Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Como la "Yerba Mala"
Como la "Yerba Mala"

Como la "Yerba Mala"

facebook twitter whatsapp
Register

Al son de tambora y calipso, llega una nueva canción de KAIA que habla de levantarse, de resistir, de sobrevivir. Sonidos Colombianos.

Lunes, 1 Abril, 2013 - 06:23
Radiónica

Por: Radiónica

"Yerba Mala", nuevo sencillo de la banda colombiana, es el primero desde "Ruego Por Ti". Fue producido y mezclado por Germán Villacorta, influyente y reconocido productor e ingeniero de sonido peruano quien ha trabajado desde los años 80 con grandes nombres del mundo del rock, desde The Rolling Stones, Rage Against The Machine, Ozzy Osbourne, Alice Cooper, hasta AFI, y recientemente con agrupaciones de nuestro país como Koyi K Utho, Masacre, Kronos, Kolectivo K y La Severa Matacera. Precisamente, al ingresar a la página web oficial del productor se puede escuchar una mezcla original sin voces de "Amish" de La Severa. 

Explica KAIA que el sonido de esta nueva canción es como "un golpe de tambora (ritmo del Magdalena, Colombia), que proviene de las laderas de los ríos, bajo la estética del calypso descendiente de las islas del Caribe y del mar que impulsa a mover las caderas y los pies. Acompañando este ritmo una letra honesta, con mensajes de resistencia y supervivencia, enfocada a vivir sin prejuicios ni prototipos". Como dice el viejo refrán, "yerba mala nunca muere", pero la banda le da la vuelta y le cambia su significado. La yerba mala viene siendo entonces la que se niega a morir o a parar de luchar. En la misma onda de "Salir a pelear", el tema de la supervivencia y las ganas de vivir sigue siendo la temática a la que Kaia le dedica buena parte de sus letras.

Este sencillo tendrá pronto un nuevo video, siguiendo los pasos de sus dos últimas canciones. El 3 de abril será el lanzamiento de la canción desde las comunidades digitales de KAIA, el 4 de abril harán un tuitcam por @Kaia_Colombia y el 5 de abril la tocarán en vivo desde un bar de Bogotá. Mientras tanto, se puede ver un avance de su detrás de cámaras aquí. 

"Esta canción es la primera muestra al público del nuevo proceso musical que está viviendo la agrupación. Hace evidencia de un sonido más vivo, más auténtico y sobretodo más fiel con los sentimientos de la banda; más visceral, sucio y orgánico. KAIA refleja en esta canción la evolución musical, personal y colectiva por la que atraviesan y abre las puertas a los que será su segunda producción discográfica". 
 


Foto: Kaia. Tomada de Facebook


kaiacolombia.com

Nacional Información estrenos
videos kaia

Más Noticias

series animadas

Coescriben un episodio de South Park con ChatGPT

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

videojuegos

¡Resident Evil 4 Remake ya está disponible!

obras de teatro

Día Mundial del Teatro, ¡prográmese para visitar los mejores de Bogotá!

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Lido Pimienta presente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

FLUME vuelve a Colombia después de 6 años

metallica
metallica

Metallica compró una fábrica de vinilos

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.