Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Cómics y estrellas del rock según la cultura pop de un brasilero
Cómics y estrellas del rock según la cultura pop de un brasilero

Cómics y estrellas del rock según la cultura pop de un brasilero

facebook twitter whatsapp
Register

Butcher Billy es un artista y diseñador gráfico que colisiona diferentes universos -videojuegos, cómics, cine, y en especial el rock n' roll-, modificando imágenes icónicas, y creando nuevas, que resignifican ídolos, héroes y estrellas de rock como Elvis Presley o Kurt Cobain.

Jueves, 23 Mayo, 2013 - 05:20
Radiónica

Por: Radiónica

Si DC Comics preparara una serie con Morrissey como Supermán, Robert Smith como Plastic Man, Siouxie Sioux como La Mujer Maravilla y Billy idol como Aquaman, es muy probable que fuera un éxito. Pero Butcher Billy, un artista e ilustrador nacido en Curitiba, Brasil, se les adelantó, con una serie de ilustraciones llamada "The Post-Punk / New Wave Super Friends".

Uniendo su amor de infancia, los cómics, con sus artistas musicales favoritos, creó varias portadas de historietas al estilo clásico, juntado la magnificencia que le da la ilustración a los súper héroes, con las imágenes de personajes muy humanos y que encarnan todo lo contrario. En esta serie, el artista también representa a su manera a Ian Curtis (Joy Division) como Batman, y a Johnny Rotten como Firestorm, incluyendo extractos de letras de sus canciones. 

Pero Butcher es más osado. Otro de sus trabajos ha sido modificar imágenes de íconos del rock ya fallecidos -un tema que ha causado polémica-, adicionando objetos y aparatos modernos a las fotos ("Dead Rockers, Modern Times"): Elvis con un iPhone, Kurt Cobain sosteniendo un iPad, ó Freddie Mercury jugando Rock Band, están entre las obras de esta serie. Apple y demás seguro amarían una campaña publicitaria de ese estilo, pero sería de muy mal gusto. Es diferente como lo presenta Butcher, criticando a los artistas que se convierten en productos o que terminan siendo los productos que se prestan para vender; y sutilmente, diciendo que estas figuras de la música fueron tratados como objetos para hacer dinero. 

Unas fotografías un poco más amables, ponen a The Ramones a posar con camisetas de las redes sociales más famosas, y a Johnny Cash como si estuviera tomándose una foto con un celular para montar en Instagram.

Otra de las series, hecha para la revista Nintendo World de Brasil ("The Sid & Nancy Nintendo Lost Levels by Butcher Billy"), es de las más extrañas del artista. Butcher fue invitado a crear su visión personal de los personajes de algunos de los videojuegos más emblemáticos de la compañía, como, por supuesto, Super Mario Bros. Por alguna razón desconocida, al brasilero se le ocurrió que Sid Vicious (Sex Pistols) y Nancy (su novia) son la representación perfecta del plomero y la Princesa. Asimismo, resignificó la íconica imagen del bajista en la que se lee "no puedes arrestarme, soy un rockstar".

Pueden seguir el trabajo de Butcher Billy desde su perfil en Behance, en el que está toda su obra. Esta incluye también series con personajes de videojuegos y de películas como Sonic (de Sega), Iron Man, Star Wars, Gremlins, Taxi Driver y músicos latinos como José Feliciano, a quienes representa como demonios al estilo de la cinta Hellboy de Guillermo del Toro. 
 


behance.net/butcherbilly

Radiónica Recomienda Información Brasil
Robert Smith morrissey the cure

Más Noticias

series animadas

Coescriben un episodio de South Park con ChatGPT

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

videojuegos

¡Resident Evil 4 Remake ya está disponible!

obras de teatro

Día Mundial del Teatro, ¡prográmese para visitar los mejores de Bogotá!

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

rap colombiano
rap colombiano

"Alto Cumbión", el nuevo sencillo de Fintas

Premios Oscar
Premios Oscar

Brendan Fraser y su cambio físico para ‘The Whale’, ¿cómo fue el proceso?

Música Internacional
Música Internacional

Fever Ray, la vanguardia de la música pop

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.