Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

Una oportunidad para ver el cine de Weerasethakul

facebook X whatsapp
Register
Entre el 4 y el 11 de julio habrá una retrospectiva de la filmografía del director tailandés en Bogotá, quien además estará rodando su nueva película.
Jueves, 4 Julio, 2019 - 07:18
Radiónica

Por: Radiónica

Apichatpong Weerasethakul es considerado uno de los directores más sobresalientes del mundo audiovisual independiente. Su juego entre la realidad, la fantasía, los sueños y las pesadillas, a través de su filmografía, le dan un sello muy particular a una producción que ha ido dejando huella en el cine.

Weerasethakul nació en Tailandia en 1970. Aunque nació en Bangkok, creció en una vivienda junto al hospital de la pequeña ciudad de Khon Kaen, lugar que se convirtió en su campo de juegos y que influyó en su manera de representar el tiempo. Lector empedernido desde niño, fanático de los cómics de Ciencia Ficción y de la películas de fantasmas que veía en el cine local, terminó estudiando arquitectura. Luego, a sus 24 años, se trasladó a Chicago donde realizó un máster en Bellas Artes en The School of the Art Institute.

Aquí empieza su acercamiento al cine experimental estadounidense, a Andy Warhol y a los directores iraníes y taiwaneses. En 1999 fundó Kick the Machine, una compañía que se dedica al fomento del cine experimental e independiente. Desde ese momento empezó su ascenso como figura de culto en el cine con películas como ‘Mysterious Object at Noon’ (2000), ‘Blisfully yours’ (2002), ‘Tropical Malady’ (2004), que ganó el premio del jurado del Festival de Cine de Cannes, o Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives, que obtuvo la Palma de Oro en la edición de 2010. En esta una pieza que contaba la historia de un hombre que habla con su mujer muerta y su hijo desaparecido. 

Fue invitado especial del Festival internacional de cine de Cartagena 2017. Luego, en 2018, decidió filmar una película en Colombia: una historia que bautizó bajo el título de ‘Memoria’ y que, aunque está ambientada en los años 1970-1980, marcados por la guerra entre las FARC y los grupos paramilitares, no busca ser política sino aportar una mirada extranjera a todo un contexto temporal y espacial. En la historia, Tilda Swinton, una vieja amiga de Apichatpong, interpretará el papel de una científica residente en Colombia que, presa de alucinaciones auditivas, intenta averiguar su origen.

Con motivo de su visita, y a los cuatro meses que estará rodando dicha película, entre el 4 y el 11 de julio la Cinemateca de Bogotá estará realizando un retrospectiva de Weerasethakul que vale la pena aprovechar. Estos son las piezas y los horarios. 

Mysterious Object at Noon
Jueves 4 de JULIO, 8 p.m., Sala Capital
Martes 9 de JULIO, 4 p.m., Sala 3

Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Live
Viernes 5 de JULIO, 3 p.m., Sala Capital
Jueves 11 de JULIO, 8 p.m., Sala Capital

A.W.: Un retrato de Apichatpong Weerasethakul
Viernes 5 de JULIO, 6 p.m., Sala Capital

Blissfully Yours
Sábado 6 de JULIO, 8 p.m., Sala Capital
Miércoles 10 de JULIO, 3 p.m., Sala Capital

Syndromes and a Century
Domingo 7 de JULIO, 3 p.m., Sala Capital
Miércoles 10 de JULIO, 6 p.m., Sala Capital

Cemetery of Splendour
Martes 9 de JULIO, 7 p.m., Sala 3
Jueves 11 de JULIO, 4 p.m., Sala 3

Cinema Radiónica

Más Noticias

cine

Live action de 'Cómo entrenar a tu dragón' se estrena en cines

cine

Viggo Mortensen vuelve como director con 'Hasta el fin del mundo'

salsa

'La salsa vive', un documental sobre la historia y presente del género musical

Disney

Miranda! estrena ‘Quiero ser tu amigo’, canción para la película ‘Elio’

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Ysa C presenta un himno al desamor con ‘Nonono’ Música Nacional
Ysa C presenta un himno al desamor con ‘Nonono’ Música Nacional

Ysa C presenta un himno al desamor con ‘Nonono’

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia
Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia

Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025 Arte callejero
Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025 Arte callejero

Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic