Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Todo listo para el segundo Festival Internacional de Cine y Metal
Todo listo para el segundo Festival Internacional de Cine y Metal
  1. Cine

Todo listo para el segundo Festival Internacional de Cine y Metal

facebook twitter whatsapp
Register
El FICIME se realizará del 21 al 25 de septiembre en Bogotá y Funza.
Lunes, 20 Septiembre, 2021 - 12:43
Radiónica

Por: Radiónica

Una de las razones por las que el mental se vive con fuerza en casi cada rincón del planeta es que este es transversal a toda la cultura. Arte, foto, moda, política y por supuesto cine, se pueden ver, entender y hacer a través de los ojos metaleros. Con esto en mente, en 2019 nació el Festival Internacional de Cine y Metal ( FICIME), que reúne creaciones audiovisuales de distintos países que giran en torno a la música extrema.

15 videoclips, 9 películas de ficción, 11 documentales y una serie de charlas conforman la programación de este año que va del 21 al 25 de septiembre. El festival se realizará en Bogotá y el municipio de Funza, Cundinamarca, en distintos escenarios como la Cinemateca de Bogotá, el Biblioparque Marqués de San Jorge de Funza, La Távola Santa, el Planetario de Bogotá, el Teatro Experimental de Fontibón y varias funciones vía Facebook Live. 

Entre las producciones colombianas se destacan Alma, la historia de una metalera que está en el colegio y decide ir a una fiesta, y el primer capítulo de la serie documental Colombia Underground, que habla de la historia del ultra metal.  

También se realizará una charla diaria de las cuales se destaca “El metal y la justicia social desde el cine documental”, que se realizará en la Cinemateca el 22 de septiembre y en la que participarán Nelson Varas-Díaz, académico y Profesor en el Departamento de Estudios Globales y Socio-Culturales de la Universidad Internacional de la Florida, y Alex Okendo, vocalista de Masacre. 

Prepárense para disfrutar de este encuentro. Pueden consultar toda la programación aquí.

Metal metal colombiano cine

Más Noticias

cine

El febrero llegará a los cines un nuevo documental sobre Camilo Torres

cine

Exorbitante y conmovedora, así es la película de ‘Elvis’

rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

cine

La aclamada película ‘The Whale’ llega a salas de cine

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Deportes
Deportes

Todo lo que debe saber sobre el Sudamericano Sub-20 en Colombia

Noticias
Noticias

Un impuesto a los millonarios ayudaría a acabar en 10 años con el hambre en el mundo

cine
cine

La biopic de Michael Jackson que se producirá este año

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.