Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Imagen cortesía de "Todas las flores"
Imagen cortesía de "Todas las flores"
  1. Cine

“Todas las flores”: historias de resistencia trans en el Santa Fé

facebook X whatsapp
Register
Conversamos con Carmen Oquendo y Alejandro Angel sobre este documental que ha tomado 16 años en rodarse y que hace un retrato íntimo y humano de las vidas de varias mujeres trans en el barrio Santa Fé de Bogotá.
Viernes, 23 Septiembre, 2022 - 10:55
María Claudia Dávila

Por: María Claudia Dávila

Tabaco y Ron fue el primer bar en Bogotá en el que varias mujeres trans pudieron ejercer el trabajo sexual en un entorno seguro. Ubicado en el barrio Santa Fé, entre calles atestadas y con un gran cartel con el rostro de Diana Navarro, la primera mujer trans en acceder a la educación superior en Colombia quien dedicó su vida entera a luchar arduamente frente a los derechos de las personas LGBTIQ en nuestro país y que lamentablemente falleció recientemente, este lugar alberga miles de historias de resistencia y libertad. 

También, fue una de las locaciones más representativas de Todas las flores, un documental dirigido por Carmen Oquendo, cineasta puertorriqueña y quien ha dedicado los últimos dieciséis años de su vida a contar las historias desde el corazón de este barrio que ha sido narrado históricamente a la luz del amarillismo y el terror. Con el fin de cambiar esta narrativa, pero sobre todo de entender el universo íntimo y cotidiano de varias mujeres trans en el Santa Fé y de adentrarse en sus sueños y esperanzas, surgió este proyecto, producido por Alejandro Angel (Armadillo: New Media & Films, Colombia) y Annabelle Mullen-Pacheco (Belle Films, Puerto Rico y España).

Conversamos con Carmen y Alejandro en este espacio lleno de luces de colores y símbolos de libertad. Aquí con los ojos aguados y a veces la voz entrecortada, Oquendo nos dijo que lo difícil de este proyecto es que cuando acabara de rodarse, no sabían cuántas mujeres, como Diana, ya no iban a estar. Esto, porque la expectativa de vida de ellas en América Latina es de 35 años, nos explicó. Sin embargo, para conmemorar sus vidas y legado tanto en lo individual, como en lo colectivo, nació Todas las flores, un proyecto que además tendrá una sección transmedia y una campaña de impacto. 

Aquí pueden ver nuestra conversación con ellos y pueden seguir este proyecto que será lanzado en 2023: 

cine LGBTI entrevistas

Más Noticias

documentales

'COPES: comandos de élite', un documental que se adentra en la Policía Nacional

adaptaciones cinematográficas

'Dora y la búsqueda del sol dorado', película con talento colombiano

Superman

'Superman' de James Gunn es una mezcla de acción épica, humor y corazón

adaptaciones cinematográficas

En cines 'Lecciones de un pingüino', película basada en un historia real

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

Timø y Juan Duque se unen para presentar ‘Traguita’ Género Urbano
Timø y Juan Duque se unen para presentar ‘Traguita’ Género Urbano

Timø y Juan Duque se unen para presentar ‘Traguita’

Juliana anuncia ‘La pista tour’ en Medellín Anuncios de conciertos
Juliana anuncia ‘La pista tour’ en Medellín Anuncios de conciertos

Juliana anuncia ‘La pista tour’ en Medellín

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic