Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

Sobre la nueva serie de Netflix: 'Historia de un Crimen: Colmenares'

facebook X whatsapp
Register
La serie ha generado una gran polémica en Colombia, porque al parecer la familia de la víctima no ha dado permiso para rodar la serie.
Miércoles, 15 Mayo, 2019 - 11:50
Radiónica

Por: Radiónica

En las últimas semanas ha sido motivo de controversia la producción y salida al aire de la serie Historia de un crimen: Colmenares, basada en los hechos de público conocimiento sucedidos el 31 de octubre del 2010.

La plataforma de contenidos Netflix fue la encargada de realizar la serie que algunos acusan como amarillista y morbosa, y otros dicen que es entretenida y no hay que verla esperando más que eso. Por eso en Chévere pensar en voz ALTA decidimos analizar esta polémica serie y preguntarnos sobre su importancia.

Para hacer el análisis de la serie tuvimos de invitado al analista de medios Richard Tamayo, quién confesó haberse visto la serie con un poco de culpa por todo los comentatrios que había recibido de la misma, y aunque reconoce que le pareció bien hecha le llamaron la atención el manejo de algunas historias como la del fiscal y el periodista.

Frente a la pregunta sobre si se deben hacer este tipo de series o no, Tamayo dejó la pregunta abierta, pero reflexionó sobre lo que deja para el país hacer una serie de estas características y lo que la misma puede generar en el público.

Al finalizar el programa tuvimos la reflexión de Oscar Romero, encargado del contenido audiovisual de Radiónica, quién hizo habló desde la realización, y aunque destacó varios aspectos de producción, detectó fallas en temas como la ambientación musical atemporal y la capacidad actoral de algunos de los protagonistas.

Escuchen el programa completo a continuación:

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Netflix estrenó Historia de un Crimen: Colmenares el pasado 3 de mayo. La serie basada en hechos reales recrea el asesinato del estudiante Luis Andrés Colmenares el día de Halloween, un crimen por el que nadie ha sido condenado.
Netflix Cinema Radiónica chevere pensar en voz alta

Más Noticias

Animaciones

Colombia presente en el Festival de Cine de Animación de Annecy

cine

Live action de 'Cómo entrenar a tu dragón' se estrena en cines

cine

Viggo Mortensen vuelve como director con 'Hasta el fin del mundo'

salsa

'La salsa vive', un documental sobre la historia y presente del género musical

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Ysa C presenta un himno al desamor con ‘Nonono’ Música Nacional
Ysa C presenta un himno al desamor con ‘Nonono’ Música Nacional

Ysa C presenta un himno al desamor con ‘Nonono’

Mora anuncia segunda fecha de concierto en Bogotá para 2025 Anuncios de conciertos
Mora anuncia segunda fecha de concierto en Bogotá para 2025 Anuncios de conciertos

Mora anuncia segunda fecha de concierto en Bogotá para 2025

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia
Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic