Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Cortesía.
Cortesía.
  1. Cine

Siembra Fest: El festival de cine al campo está de regreso

facebook twitter whatsapp
Register
El festival de cine colombiano en Cundinamarca llega en diciembre.
Lunes, 2 Diciembre, 2019 - 10:53
Radiónica

Por: Radiónica

El festival de cine más grande de cundinamarca regresa del 3 al 7 de diciembre con diferentes actividades y una programación que pretende ampliar el panorama del cine nacional entre las comunidades. 

Durante cuatro días el cine estará presente en los municipios de La Vega, Villeta y Guaduas para celebrar la séptim edición de Festival de Cine al Campo - Siembra Fest.

Con proyecciones, talleres y charlas, el festival ofrece de manera gratuita una mirada a las producciones colombianas tengan o no una trayectoria o reconocimiento previo. Su objetivo es  dar mas visibilizar a las nuevas historias y talentos en el cine nacional. 

Acá les dejamos cinco recomendados para disfrutar de unos días de cine al campo. 


Monos
(2019)

La película elegida para  para competir por el Oscar a Mejor Película Internacional y dirigida por Alejandro Lande, llega al festival para mostrar la historia de una manada de jóvenes rebeldes que están a cargo de una rehén y una vaca lechera. Cuando su misión se ve amenazada, comienza un viaje que pondrá en juego el orden establecido y su hermandad. Sobrevivir puede ser un juego salvaje.


El Piedra
(2018)

Reynaldo “El Piedra” Salgado es un boxeador Cartagenero que se gana la vida trabajando como “carnada”: pelea sin tener ninguna posibilidad de ganar. Un día aparece Breyder, un niño de la calle que dice ser su hijo y que quiere ser boxeador. Reynaldo encontrará a alguien que lo hará sentir valioso de nuevo, y Breyder aprenderá a admirar al padre que hace sacrificios y no al supuesto campeón. Una mirada diferente al deporte de las narices chatas: no a las estrellas, sino a la clase media; no al héroe, sino al trabajador; no al ídolo, sino al hombre.


La Casa de la Vida
(2018)

En un hecho inédito, posible gracias a los acuerdos de paz entre el gobierno y las FARC, un grupo de excombatientes de esa organización se suma a una expedición científica en la zona en la que antes combatían y que también protegían. Recorriendo las mismas montañas, caminando entre los mismos árboles, ellos le dan otro sentido al territorio, tal como quieren hacerlo con sus vidas.


El Rey del Sapo
(2019)

May, una adolescente americana busca a su padre en Colombia, un popular camionero conocido como Cartago (Luis Alberto Posada). Al encontrarlo, le explica en un deficiente español, que su madre se encuentra privada de la libertad en Estados unidos y requiere de su apoyo económico.


La Ballena Escarlata
(2017)

Es la historia de un cazador de ballenas, proveniente de una familia que durante generaciones se ha dedicado a asesinar esta gigante y noble criatura. Una serie de eventos desafortunados le hacen perder lo más preciado: su esposa e hijo. Al mismo tiempo, obtiene una segunda oportunidad, sufre una transformación convirtiéndose en una ballena, de esta forma ve el mundo de otra manera y empieza a comprender el porqué de su castigo. 

Las acreditaciones para quienes deseen apoyar el evento ya se encuentran disponibles en la página oficial del estival. 

Producciones audiovisuales cine colombiano monos

Más Noticias

cine

Las primeras imágenes de “Furiosa”

cine

Aquí está el tráiler de la nueva película de Matilda

cine

Thor Love and Thunder revela un nuevo adelanto

cine

Así llegan las vacaciones a la Cinemateca de Bogotá en el mes de junio

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

estrenos
estrenos

Jinjer regresó a los escenarios y estrenó video

musica colombiana
musica colombiana

“4to De Mente” habla de su llegada a Bogotá en Nación Radiónica

Amazonas
Amazonas

Dom Phillips y Bruno Pereira, final trágico para dos amantes de la Amazonía

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.