Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Captura de pantalla de 'La estanquera de Vallecas' de Eloy de la Iglesia
Captura de pantalla de 'La estanquera de Vallecas' de Eloy de la Iglesia
  1. Cine

Saldrá un compilado con la música del Cine Quinqui

facebook twitter whatsapp
Register
Recordamos además algunas películas clave para adentrarse en este género cinematográfico español.
Lunes, 25 Julio, 2022 - 08:58
Radiónica

Por: Radiónica

En España, en la década de los 70 y 80, alcanzó su máximo esplendor un género cinematográfico que narra las vivencias y aventuras, en contextos delincuenciales, de jóvenes de clase baja. A este tipo de películas se las denominó como Cine Quinqui, el cual se caracterizaba por ser  biográfico o basado en hechos reales en un momento en el que la inseguridad de varias ciudades estaba en niveles muy altos. Y aunque se rodaron bastantes películas, directores como José Antonio de la Loma y Eloy de la Iglesia se volvieron emblemáticos dentro de esta narrativa. 

Sony Music anunció que, el 23 de septiembre, verá la luz Gipsy power. La banda sonora del cine quinqui, un álbum que recopilará la música que acompañó a este movimiento cinematográfico. Al respecto el sello discográfico señaló: “Impulsado por David el Indio, de Vetusta Morla, y con textos de José Manuel Gómez “Gufi”, esta banda sonora del cine quinqui incluye canciones fundacionales, números uno, algunos fracasos y hits ocultos. Música hecha por artistas con un inmenso talento que fueron llevados al estudio por productores que vieron en ellos el poderío de sus cualidades”.

Así, el compilado reunirá rock, funk, música disco y rumba, con grupos como Los Chichos, Las Grecas, Los Chunguitos, Los Chorbos junto a otros artistas como Laberinto, Morena y Clara, El Luis o Chango. Son además sonidos que marcan el periodo de final de la dictadura y la transición a la democracia. 

A continuación les recomendamos algunos filmes clave de esta movida cinematográfica:

Perros callejeros (1977)
Director: José Antonio de la Loma

A las afueras de Barcelona, en un barrio obrero, viven El Torete y sus amigos. Con una edad promedio de 15 años deciden formar una pandilla y robar carros, asaltar tiendas y atracar personas. En medio de su accionar terminan en persecuciones con la policía.  


Deprisa, deprisa (1981)
Director: Carlos Saura

Uno de los trabajos más reconocidos de este estilo. Pablo, "el Meca", "el Sebas" y Ángela son cuatro jóvenes que quieren escapar de la marginalidad a la que parecen destinados y cumplir sus sueños. Sin embargo, para hacerlo, no quieren horarios interminables de trabajo mal pagos, por lo que buscan otras maneras de conseguir el dinero que necesitan.


Navajeros (1980)
Director: Eloy de la Iglesia

Es una coproducción hispano-mexicana. En medio de un contexto donde las cifras de desempleo están muy arriba, el Jaro, un joven delincuente nacido en Villatobas, se junta con sus amigos para robar y atracar  y así conseguir dinero. Debido a su corta edad de 15 años sabe que sus delitos no recibirán fuertes castigos.


Colegas (1982)
Director: Eloy de la Iglesia

Antonio y Rosario son dos hermanos a las afueras de Madrid en un barrio marginal. Ninguno tiene empleo y muy pocas posibilidades de conseguir uno. En medio de un contexto de falta de oportunidades y de consumo de drogas, José deja embarazada a Rosario, iniciando una carrera por resistir y sobrevivir ante la difícil situación. 


¿Qué he hecho yo para merecer esto!! (1984)
Director: Pedro Almodóvar

Gloria es una asistenta, que además se debe encargar de su familia a la que busca darle un mejor futuro: un esposo machista, un hijo que se prostituye, otro traficante de drogas y una suegra neurótica. La película está basada en la historia corta "Lamb to the Slaughter" (1953) escrita por el británico Roald Dahl. 


La estanquera de Vallecas (1987)
Director: Eloy de la Iglesia

Está basada en la obra teatral homónima de José Luis Alonso de Santos y es una de las películas más populares y recordadas del director vasco Eloy de la Iglesia.​ Leandro, un albañil en paro, y su amigo Tocho entran en una tienda del barrio madrileño de Vallecas con intención de robarlo. La propietaria reacciona de manera inesperada y frustra el atraco. Los ladrones, sin mayor pericia, se encierran en el lugar. 

cine Noticias bandas sonoras

Más Noticias

cine

El sobrino de Michael Jackson protagonizará ‘Michael’

cine

The Boogeyman estrena escalofriante tráiler

cine

Carl, protagonista de ‘UP’, regresa con una conmovedora historia

cine

'Avatar 2', en el top 5 de películas más taquilleras de la historia

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Rock Alternativo
Rock Alternativo

Fall Out Boy está de regreso, pero por ahora sin su guitarrista Joe Trohman

star wars
star wars

Grogu y Mando están de regreso en el nuevo tráiler de The Mandalorian

Metal
Metal

Darkthrone reeditará álbum de death metal grabado en sus primeros días

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.