Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Rubén Mendoza estrena dos películas en el FICCI
Rubén Mendoza estrena dos películas en el FICCI
  1. Cine

Rubén Mendoza estrena dos películas en el FICCI

facebook twitter whatsapp
Register

Tierra en la Lengua y Memorias del Calvero, el segundo y tercer largometraje del colombiano, hacen parte de la premier mundial del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. 

Martes, 18 Marzo, 2014 - 12:41
Radiónica

Por: Radiónica

Tierra en la Lengua (2013) es el segundo largometraje de Rubén Mendoza, después de La sociedad del semáforo (2010) y antes de Cuasi Morido: Memorias del Calavero (2013).

Memorias del Calvero, la tercera de sus producciones, fue rodada durante tres semanas en un recorrido que llevó al equipo de producción a lugares como Las Juntas, donde se une el río Suárez con el Chicamocha y nace el Sogamoso, el cañón del Chicamocha, el Alto del Viento, cerca a Barichara, el cañón del Umpalá, Umpalá, la cascada de Juan Curí, San Gil, entre otros.

El proyecto tuvo una pre-producción de tres años y surgió de la amistad entre el director y Antonio Reyes “El Cucho”, quien dio vida a Cienfuegos en la primera película del colombiano, La sociedad del semáforo.

Cuasi Morido: Memorias del Calavero relata la historia del que se supone es el viaje de retorno de “El Cucho” a su tierra, donde las autoridades y algunas 'fuerzas oscuras' lo persiguen. Antonio Reyes encarna al protagonista de este viaje producido por Daniel García Díaz y Andrés Gómez, en una producción de Día Fragma Fábrica de Películas, Montealegre Films, con la producción asociada de Johnatan Nieto, Cinechichera Reproducciones y el aporte de S&P SAS. Rubén Mendoza, inspirado en la leyenda y verdades de El Cucho, escribió el texto y dirigió. 
 

Por otro lado está Tierra en la lengua, el segundo largometraje del director de los cortometrajes La Cerca (2004) y ¡Estatuas! (2002), éste, que también se estrena por estos días en el FICCI, fue escrito y dirigido por él mismo y producido por Daniel García. 

Como guión ha ganado la Residencia de la Cinéfondation del Festival de Cannes, participó en Cinemart del Festival de Rotterdam, recibió un estímulo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) de Colombia en la modalidad de Producción de Largometrajes y fue seleccionado en los fondos de Valdivia (Chile), Morelia (México), Huelva (España). 

La película, que estrenó su primer tráiler a principios de este año, es protagonizada por Jairo Salcedo, Gabriel Mejía, Alma Rodríguez y Mauricio Silva. La historia explora las relaciones intergeneracionales y se desarrolla cuando un abuelo en la etapa final de su existencia, solicita a sus dos nietos que pongan final a su vida, su deseo es que alguien de su propia sangre se encargue de él. 

Los dejamos con el tráiler de cada uno de estos estrenos nacionales, esperando ver pronto las producciones en la gran pantalla.  
 

Tierra en la Lengua

 

Memorias del Calavero


proimagenescolombia.com

Cinema Radiónica Información ficci 2014
cine colombiano

Más Noticias

cine

La película colombiana '¿Qué corre por tus venas?’ llega a los cines del país

cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

cine

10 películas para entrar al mundo de la productora A24

cine

De los clásicos al activismo: el cine francés hará parte del FICCI

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Blink-182 cancela su presentación en el Estéreo Picnic y su gira en Latinoamérica

  • Load More

Lo más compartido

series
series

Disney lanza ‘Viaje al centro de la Tierra’ con Margarita Rosa de Francisco

Metal
Metal

Saxon cancela su presentación en Monsters of Rock

hardcore
hardcore

Antised nos invita a darnos una vuelta por la “Ciudad de las sombras”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.