Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Restauran documental inédito de Hitchcock sobre el Holocausto nazi
Restauran documental inédito de Hitchcock sobre el Holocausto nazi
  1. Cine

Restauran documental inédito de Hitchcock sobre el Holocausto nazi

facebook twitter whatsapp
Register

El maestro del suspenso, creador de Vértigo, La Ventana Secreta y Los Pájaros no pudo frente a las imágenes de los campos de concentración nazis. Horrorizado, se recluyó en su casa durante una semana.

Miércoles, 8 Enero, 2014 - 07:20
Radiónica

Por: Radiónica

Sidney Bernstein, amigo del cineasta, lo invitó a participar en el rodaje de un documental con archivos filmados por la British Army Film Unit, pero Hitchcock se negó ante la crueldad de las imágenes. Y después de varias negativas a la propuesta de documentar la crueldad del regimen nazi durante la II Guerra Mundial, el cineasta finalmente se vinculó al proyecto, que se hizo en alianza con el Ejército Británico, pero cuando la producción terminó, el estreno nunca se realizó. 

En el filme se utilizaron imágenes procedentes de la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen, en el norte de Alemania y las aterradoras imágenes son el registro de los muertos en los campos, personas agonizando en medio de los resultados de la guerra, en donde se registraron largas secuencias que muestran a voluntarios que van arrojando cientos de cuerpos a fosas comunes.

El rodaje del documental fue más extenso de lo proyectado por la producción, sin embargo ninguno de los inconvenientes surgidos durante esta etapa fue motivo para que el material fuera archivado y olvidado, sino la crueldad de los registros.

Según afirmó 
al diario inglés The Independent, Toby Haggith, curador del Departamento de Investigación del Imperial War Museum (Museo Imperial de la Guerra), en donde estuvo guardado durante décadas el material, "las autoridades aliadas consideraron que seguir restregando sus pecados en las narices de los alemanes no ayudaría a la reconstrucción después de la posguerra, así que la película fue discretamente olvidada".

Pero luego de que el material fue redescubierto por un investigador estadounidense a inicios de la década del 80', y de una posterior proyección incompleta en el Festival de Cine de Berlín en 1984 y un año después una emisión en EE.UU bajo el título “Memoria de los Campos”, pero con mala calidad y sin incluir el sexto rollo, la cinta está siendo restaurada y parte del metraje es público en youtube. Y según informó el diario inglés, a finales de 2014 el filme podrá ser proyectado en una versión restaurada por el museo londinense, gracias a tecnología digital, tal y como Hitchcock, Bernstein y otros colaboradores pretendían.

Esperamos ver este año el documental, que seguramente despertará reacciones alrededor del mundo y que según el portavoz del Imperial War Museum es un filme "brillante". 

Los dejamos con el material difundido a través de Youtube. 


Con información de independent.co.uk

Cinema Radiónica Información documentales

Más Noticias

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

cine

'John Wick 4': cuando el cine de acción se vuelve una obra maestra (Reseña sin spoilers)

cine

‘La noche del crimen’, una película sobre feminicidios

Guillermo del Toro

Guillermo del Toro prepara nueva película: ‘Frankenstein’

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

artistas nuevos
artistas nuevos

Golden Mindz, los productores paisas que están dando de qué hablar

documentales
documentales

Netflix explora el misterio del vuelo 370 de Malaysia Airlines

estrenos musicales
estrenos musicales

Circa Waves estrena su quinto álbum 'Never Going Under'

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.