
La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'
Dirigido por el fotógrafo y cineasta francés Yann Arthus-Bertrand, el documental Human (2015) retrata historias de la vida real de 2000 hombres y mujeres de 60 países. De la mano de un equipo dedicado de traductores, periodistas y cámaras, Yann capturó temas muy personales y profundos que nos unen a todos: la lucha contra la pobreza, la guerra, la homofobia y el futuro de nuestro planeta. Todo ello mezclado con momentos de amor y felicidad que buscaban responder las preguntas: ¿qué es lo que nos hace humanos?, ¿que amamos, que luchamos, que reímos, que lloramos?, ¿es nuestra curiosidad? o ¿la búsqueda de descubrimientos?
Su rodaje se extendió por más de 2 años y el resultado es un ejercicio reflexivo que aborda al ser humano en su doble dimensión, como individuo que a su vez es un integrante de diferentes comunidades. Entre los entrevistados, que reúnen a personas del común con grandes personalidades de distintos ámbitos, se distinguen Bill Gates, Ban Ki-moon, Cameron Diaz y el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica.
La voz de Mujica se impone en el documental por su claridad, su profundidad y su capacidad para cuestionar las bases del sistema moderno desde una perspectiva humanista y filosófica. En su intervención reflexiona sobre el consumo, la libertad, la desigualdad y su propio sentido de la vida en un corte de casi 10 minutos de duración.
Su participación en Human es considerada en una de sus entrevistas más destacables, en la cual entregó algunas de sus frases más icónicas, como por ejemplo: "Cuando tú compras algo, no lo compras con plata; lo compras con el tiempo de vida que tuviste que gastar para tener esa plata". Sus palabras, pronunciadas con serenidad y convicción, se convirtieron en uno de los momentos más virales de la promoción del documental, pues hoy en día siguen siendo replicadas en redes sociales y citadas en medios de todo el mundo.
La coherencia entre su discurso y su estilo de vida, es muestra de una autoridad moral poco común entre líderes políticos, lo que hizo que sus palabras en Human no fueran percibidas como lecciones desde un pedestal, sino como pensamientos nacidos desde la experiencia y la convicción personal.
El documental ubica a Mujica en un mosaico global de testimonios que hablan de amor, guerra, pobreza, dignidad y esperanza. Su presencia lejos de ofrecer respuestas simples, invita a la reflexión. Habla sin tecnicismos, interpelando directamente al espectador, dejando algunas reflexiones acerca del sentido que le damos a nuestras vidas, cuestionando si es necesarios sacrificar el tiempo, nuestra salud y las relaciones humanas por una idea de progreso que no siempre nos hace más felices.
Más allá de las ideologías, su mensaje toca una fibra común: la necesidad de recuperar la humanidad, de vivir con menos para ser más y de repensar el rumbo colectivo que como especie estamos eligiendo.
Revive esta entrevista completa aquí: