Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Entrevista de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'
Entrevista de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'
  1. Cine

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

facebook X whatsapp
Register
En el 2015 salió a la luz el ambicioso proyecto 'Human', un documental donde el expresidente uruguayo 'Pepe' Mujica, entregó una de sus entrevistas más memorables.
Martes, 13 Mayo, 2025 - 04:21
Laura Sofía Romero

Por: Laura Sofía Romero

Dirigido por el fotógrafo y cineasta francés Yann Arthus-Bertrand, el documental Human (2015) retrata historias de la vida real de 2000 hombres y mujeres de 60 países. De la mano de un equipo dedicado de traductores, periodistas y cámaras, Yann capturó temas muy personales y profundos que nos unen a todos: la lucha contra la pobreza, la guerra, la homofobia y el futuro de nuestro planeta. Todo ello mezclado con momentos de amor y felicidad que buscaban responder las preguntas: ¿qué es lo que nos hace humanos?, ¿que amamos, que luchamos, que reímos, que lloramos?, ¿es nuestra curiosidad? o ¿la búsqueda de descubrimientos? 

Su rodaje se extendió por más de 2 años y el resultado es un ejercicio reflexivo que aborda al ser humano en su doble dimensión, como individuo que a su vez es un integrante de diferentes comunidades. Entre los entrevistados, que reúnen a personas del común con grandes personalidades de distintos ámbitos, se distinguen Bill Gates, Ban Ki-moon, Cameron Diaz y el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica.

La voz de Mujica se impone en el documental por su claridad, su profundidad y su capacidad para cuestionar las bases del sistema moderno desde una perspectiva humanista y filosófica. En su intervención reflexiona sobre el consumo, la libertad, la desigualdad y su propio sentido de la vida en un corte de casi 10 minutos de duración.

Su participación en Human es considerada en una de sus entrevistas más destacables, en la cual entregó algunas de sus frases más icónicas, como por ejemplo: "Cuando tú compras algo, no lo compras con plata; lo compras con el tiempo de vida que tuviste que gastar para tener esa plata". Sus palabras, pronunciadas con serenidad y convicción, se convirtieron en uno de los momentos más virales de la promoción del documental, pues hoy en día siguen siendo replicadas en redes sociales y citadas en medios de todo el mundo.

La coherencia entre su discurso y su estilo de vida, es muestra de una autoridad moral poco común entre líderes políticos, lo que hizo que sus palabras en Human no fueran percibidas como lecciones desde un pedestal, sino como pensamientos nacidos desde la experiencia y la convicción personal.

El documental ubica a Mujica en un mosaico global de testimonios que hablan de amor, guerra, pobreza, dignidad y esperanza. Su presencia lejos de ofrecer respuestas simples, invita a la reflexión. Habla sin tecnicismos, interpelando directamente al espectador, dejando algunas reflexiones acerca del sentido que le damos a nuestras vidas, cuestionando si es necesarios sacrificar el tiempo, nuestra salud y las relaciones humanas por una idea de progreso que no siempre nos hace más felices.

Más allá de las ideologías, su mensaje toca una fibra común: la necesidad de recuperar la humanidad, de vivir con menos para ser más y de repensar el rumbo colectivo que como especie estamos eligiendo.

Revive esta entrevista completa aquí:

documentales entrevistas Noticias
uruguay

Más Noticias

cine

Live action de 'Cómo entrenar a tu dragón' se estrena en cines

cine

Viggo Mortensen vuelve como director con 'Hasta el fin del mundo'

salsa

'La salsa vive', un documental sobre la historia y presente del género musical

Disney

Miranda! estrena ‘Quiero ser tu amigo’, canción para la película ‘Elio’

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia
Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia

Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025 bandas emergentes
Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025 bandas emergentes

Nosé Nomás hará parte de Festival Caballito del Diablo 2025

Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025 Arte callejero
Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025 Arte callejero

Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic