Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

Realidad virtual en FICCI

facebook X whatsapp
Register
Por primera vez el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI- presenta una muestra de realidad virtual.
Lunes, 4 Marzo, 2019 - 03:23
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

Este año FICCI Virtual le regalará a los asistentes una experiencia inolvidable con proyectos audiovisuales revolucionarios. Del 7 al 11 de marzo en el Baluarte de Santa Catalina se realizará una muestra de realidad virtual con 7 presentaciones diferentes.

La entrada está abierta a todo el público y cada 20 minutos se rotaran las proyecciones, los horarios de ingreso son de 9:30a.m. a 12p.m. y de 2:30p.m. a 6p.m. (hora Colombia), además cuatro de los realizadores de estos trabajos de realidad virtual dictarán clases magistrales sobre la inclusión y las nuevas tecnologías en el marco del Festival.

FICCI Virtual busca llevar a los asistentes a través de un viaje inmersivo a diferentes lugares del mundo, a conocer universos nuevos y maravillosos creados gracias a la unión de la narrativa y la tecnología.

Entre las muestras de realidad virtual se pueden encontrar rituales ancestrales en la tierra de los chamanes en Yuruparí, una ciudad fantástica en las nubes y la potente profundidad del mar, familias esclavizadas en India, las memorias de un hombre atrapado en una guerra civil en África y un viaje a los testimonios de sobrevivientes de Hiroshima.

La tecnología se convierte en una de las poderosas herramientas para la edición número 59 del FICCI, un festival que busca regalarle a la audiencia una experiencia de inmersión maravillosa e inolvidable.

Como parte de FICCI Virtual, estarán diferentes invitados como Gabo Arora, galardonado realizador y co-fundador del estudio de realización e investigación de contenidos, TomorrowNeverKnows; Lindsay Branham, creadora nominada al Emmy y fundadora de Novo, una incubadora de proyectos artísticos enfocados en inspirar las conexiones humanas en formas creativas; Diana Rico y Richard Decaillet, ganadores del Cannes MipJunior y quienes han realizado una serie de piezas inmersivas que se han presentado en espacios como el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia y Le CenQuatre en París.

Estas son las 7 muestras que pueden encontrar en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias FICCI:

Allumette

Allumette está basada parcialmente en el cuento de Hans Christian Andersen: La pequeña vendedora de cerillas. Este cuento fue una narración literaria sobre la justicia social, donde Andersen resaltó el drama de los huérfanos en la Europa del siglo 19. Allumette es íntima en una escala emocional, centrándose en el amor entre una madre y su hija, así como en los sacrificios que la gente está dispuesta a hacer para el bien colectivo.

Para contar la historia de Allumette, Penrose elaboró un mundo fantástico y completamente nuevo en realidad virtual, con una ciudad ligeramente inspirada en Venecia flotando en el cielo. Las nubes golpean los edificios como olas en los sinuosos canales y ríos del mundo de Allumette.

Arden’s Wake: Tide’s Fall

Estudio Penrose creó este proyecto usando su propia herramienta de creación de realidad virtual y recibiendo el primer León para mejor historia en realidad virtual que se entregó en el Festival de Cine de Venecia. En su segunda entrega de la franquicia de Arden’s Wake, tienden un puente entre Hollywood y la realidad virtual y aumentada. Trabajar con Alicia Vikander ayudó a lograr un nivel increíble de calidad y refinamiento. Su voz le añade una profundidad que respira vida al personaje de Meena y valida la capacidad de la realidad virtual para permitirle a los espectadores experimentar una historia y seguir un personaje que es real y verosímil.

Coca Sagrada

COCA es un viaje visual y sonoro hacia el Territorio de los Jaguares del Yuruparí donde sus habitantes mantienen viva una tradición de catorce mil años a partir de la relación íntima con el "cahí". Este documental inmersivo en realidad virtual es una exploración tanto etnográfica como espiritual sobre la vida cotidiana y ritual de Los Barasano, Tatuyo y Makuna, naciones que viven en el río Pira Paraná, Vaupés, al noroeste de la Amazonía.

The Day the World Changed

Creada en conjunto con Gabo Arora y Saschka Unseld, premiados realizadores y pioneros de la realidad virtual y producida por Jennifer Tiexiera, esta experiencia social interactiva une tecnologías de punta con testimonios especiales de sobrevivientes de Hiroshima para recrear vívidamente el terror de la guerra nuclear. Esta experiencia presenta un poderoso registro histórico reimaginado a través de la nueva tecnología en tres capítulos interactivos.

Even in the Rain

Even in the Rain fue dirigida por Novo, la historia es de Guillaume Ngbowesse y es parte central de un estudio de sicología social sobre el impacto del contacto virtual inmersivo, financiado por Google y la Universidad de Cambridge, para analizar el impacto de la realidad virtual en la reducción de los prejuicios hacia la minoría musulmana en la República Centroafricana.

The Hidden

En la actualidad hay más personas viviendo en esclavitud que en cualquier otro momento de la historia humana. Una de estas familias ha estado esclavizada en una cantera de roca en el sur de India por diez años, por una pequeña deuda de US$ 70. Representantes del gobierno indio, apoyados por el grupo de derechos humanos International Justice Mission, planean una audaz intervención para liberar a la familia.

Omí

Omí VR es una experiencia sensorial e inmersiva de realidad virtual sobre una de las ceremonias más importantes de la santería: la ceremonia de tambor. En Omí VR se experimenta una progresión energética y espiritual a través de un ascenso por cuatro instancias temporales que llevan a una sensación de trance.

Este viaje une las nuevas tecnologías y la experimentación con elementos análogos de arte, para que el usuario perciba de cerca los sonidos del tambor batá, los bailes del panteón yoruba y las ricas texturas de un altar marino, inmerso en un espacio abstracto que produce la ilusión de estar en un ambiente infinito, negro y espiritual.

Realidad Virtual Cinema Radiónica ficci
Cartagena festivales cine

Más Noticias

peliculas colombianas

‘Mujeres en primera persona’, la nueva sección en RTVCPlay

pop

‘Las guerreras K-Pop’, la película que mezcla animación, música y acción

Superman

Aumentan las búsquedas de adopción de perros luego del estreno de ‘Superman’

Superman

Todos los actores que han interpretado a Superman

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes
Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis
Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos
Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic