Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cine

Pelucas y Rokanrol: la ópera prima de Mario Duarte

facebook twitter whatsapp
Register
El 23 de agosto llegará a las salas de cine este largometraje en el que el actor y músico explora la música y el séptimo arte.
Miércoles, 1 Agosto, 2018 - 07:37
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

Mario Duarte es un contador de historias, eso lo tenemos claro, desde las historias narradas y personificadas en las tablas; la dramaturgia pura y dura, hasta los documentales, su participación en novelas de la televisión nacional y las vivencias sonoras que nos regala con su banda La Derecha.

Es un contador de historias que no se cansa de hablar de la vida, de Colombia, de la fuerza que traen la noche y los días, y del rocanrol que le mueve la sangre. Son precisamente estas mismas historias de las que nos quiere empapar en su ópera primera.

Las anécdotas de una Bogotá cotidiana y diversa, multicolor y caótica, también de la vida de sus personajes que a través del rock y de la rutina extenuante, musicalizan su manera de sobrevivir.

Por eso entre cortes de pelo y al son de lo mejor del rock and roll, Duarte nos presenta su nueva película: Pelucas y Rokanrol (2018), una comedia rockera que nos lleva a caminar por las las calles más representativas de Bogotá.

La historia, está construida a través de un rockero vieja escuela, un fanático del amor, un genio estilista, un todoterreno; Dino González, un peluquero de día y músico de noche que sobrevive en las calles bogotanas mientras intenta descifrar el amor.

Al final de todo, podemos entender que esta película se sale de todo estereotipo del cine colombiano, para reivindicar historias diferentes, como la de dos mundos que parecen opuestos: las mujeres policías y los rockeros peludos, además la de la música como mediadora, que nos lleva por las esquinas y los lugares de este barrio bogotano, de “enemigos naturales” que ahora deben dejar de lado más de un prejuicio.

¿Hasta dónde llega la amistad? ¿Qué pasa con los sueños? Mientras recorre las calles de Chapinero, Dino González y sus amigos, Los Chapinero Mutantes, intentarán darle respuesta a estas preguntas, entender qué es el amor y encontrar el éxito en la vida.

Es protagonizada por Mario Duarte (Betty la fea, La hija del Mariachi), Nina Caicedo (Azúcar, La Pola), Hernán Caliativa, Clara Sofía Arrieta y con las apariciones estelares de Harold Córdoba (Anónima), Diego León Hoyos (La hija del Mariachi) y Nicolás Montero (El fiscal).

Desde el 23 de agosto en cines, Pelucas y Rokanrol (2018), una película de Mario Duarte. Acá les dejamos el tráiler. ¡Vamos Radiónica! 

cine Cinema Radiónica mario duarte
La Derecha

Más Noticias

cine

‘Sedimentos’ una mirada íntima a la sororidad trans

cine

“Triangle of Sadness”, la película ganadora en Cannes 2022

cine

Una charla con Florence Thomas sobre cine

cine

Disfruten de la novena edición de la Muestra del Cine Español

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

conflicto colombiano
conflicto colombiano

Obra ‘Develaciones: un canto a los cuatro vientos’ se transmitirá por televisión

johnny Cash
johnny Cash

Recordando la vez que una avestruz casi mata a Johnny Cash 

cine
cine

Todavía hay tiempo para inscribirse al Festival Internacional de Cine de Santander

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.