Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Once (11) películas sobre música
Once (11) películas sobre música
  1. Cine

Once (11) películas sobre música

facebook twitter whatsapp
Register

¿Cuáles son sus películas favoritas sobre música? ¿Prefieren los argumentales, documentales o los conciertos? 

Martes, 28 Febrero, 2017 - 07:50
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Ya les habíamos presentamos un listado de algunos trabajos audiovisuales que escribieron la historia del género que cambió el mundo, para esta oportunidad les presentamos una serie de obras cinematográficas que han escrito, recreado o documentado para la eternidad, capítulos sonoros de ayer y de siempre. 

El cine y la música son una dupla que emociona, recrea, divierte y enseña. Sí, gracias al cine hemos conocido historias y personajes que han marcado capítulos importantes de la música mundial. El cine inmortaliza y da vida en blanco y negro y una paleta de colores infinita a un montón de historias que previamente hicieron ruído, o no...

Esperamos estén en este listado algunas de sus películas sobre música favoritas, pero también esperamos haya una u otra que no tengan en el radar para motivarlos a verlas, y por qué no, a comentar.

 

The Wall (1982)

Roger Waters escribió el guión. Alan Parker la dirigió y está basada en el undécimo álbum de estudio de Pink Floyd publicado en 1979.

 

 

Saturday Night Fever (1977)

Con John Travolta y Karen Lynn Gorney en los papeles principale, John Badham dirigió este musical con canciones de los Bee Gees basado en el guión de Norman Wexler para la película homónima de 1977.

 

 


Whiplash (2014)

Antes de dirigir La la Land Damien Chazelle le entregó al mundo esta película basada en un cortometraje homónimo del año 2013 que él mismo dirigió y escribió. Miles Teller da vida al joven baterista de jazz Andrew Neiman que asiste a una de las mejores escuelas de música con un temible jazzista, Terence Fletcher (J.K. Simmons) como maestro.

 

 

The Blues Brothers (1980)

Este cómico musical fue dirigido por John Landis con John Belushi y Dan Aykroyd como Jake Blues y Elwood Blues. Los personajes fueron desarrollados a partir de un sketch musical del programa de televisión Saturday Night Live. Cuenta con números musicales hechos con la colaboración de artistas como James Brown, Cab Calloway, Aretha Franklin, Ray Charles y John Lee Hooker.


 


Almost Famous (2000)

Fue escrita y dirigida por Cameron Crowe. Muestra la historia ficticia de William (Patrick Fugit), un reportero que busca escribir sobre el mundo de la música desde dentro y como encargo de la revista Rolling Stone logra seguir la gira del grupo Stillwater, allí se enamora de una groupie de la banda: Penny Lane (Kate Hudson).

La película se basa en las experiencias de viajar con bandas de rock como The Allman Brothers Band, Led Zeppelin, The Eagles.


 

 

6. A Hard Day's Night (1964)

Calificada por la revista Time como una de las 100 mejores películas de todos los tiempos. Este 'falso documental' escrito por Alun Owen y protagonizado por The Beatles durante el apogeo de la Beatlemanía, fue dirigido por Richard Lester y publicado originalmente por United Artists. Este podría ser un punto de partida para comprender cómo más de 50 años atrás, The Beatles marcó el inicio de la invasión británica.

 


 

Tango Feroz (1993)

La leyenda de Tanguito fue publicada en 1993 bajo la dirección de Marcelo Piñeyro. La película argentina dramática-biográfica es protagonizada por Fernán Mirás, Cecilia Dopazo, Antonio Birabent, Héctor Alterio, Imanol Arias, y está inspirada en la vida del cantautor rockero argentino José Alberto Iglesias Correa, mejor conocido como Tanguito. Es una versión emotiva pero muy alejada de la vida real del icono musical argentino.

 

 

8 Mile (2002)

Eminem, Kim Basinger y Brittany Murphy entre otros protagonizan este drama dirigido por Curtis Hanson con un argumento  basado en los primeros pasos en el mundo del rap del propio Eminem.

La canción 'Lose Yourself' fue escrita por Eminem durante la grabación de la película, y después de escuchar los 3 versos principales que el rapero grabó en una sola toma, decidieron que esa sería la canción principal, finalizando así un proceso que duró más de un año y medio en concretarse. La hoja en la que se escribió la canción aparece en la película en una escena donde su personaje está escribiendo mientras viaja en autobús. Esta hoja fue vendida tiempo después en eBay por 10 000 dólares.

 

 

Sing Street (2016)

Esta peli musical irlandesa-británica-estadounidense fue escrita, producida y dirigida por John Carney y protagonizada por Lucy Boynton, Maria Doyle Kennedy, Jack Reynor, Kelly Thornton y Ferdia Walsh-Peelo. La historia gira en torno a un niño que a partir de una banda trata de impresionar a una chica.

 

 

Control (2007)

Recrea la vida de Ian Curtis, su banda Joy Division y su suicidio. La dirige Anton Corbijn y está basada en las memorias ‘Touching from a Distance’ escritas por Deborah Curtis, mujer y viuda de Ian. Además de retratar la trayectoria de la banda y la decadencia de su cantante, esta peli muestra lo que el amor, la infidelidad, la culpa, y el arrepentimiento pueden causar en la vida de alguien, también aborda la búsqueda de la armonía, la tranquilidad y la salvación a través del arte.

 

 

Straight Outta Compton (2015)

Una película biográfica que relata el ascenso y la caída del ensamble hip hop californiano N.W.A., responsables de popularizar el gangsta rap desde la costa oeste norteamericana durante la segunda mitad de los 80s.

Cinema Radiónica cine musicales
Música

Más Noticias

cine

WËRAPARA, una película sobre seis mujeres trans de la comunidad embera

cine

Las primeras imágenes de “Furiosa”

cine

Aquí está el tráiler de la nueva película de Matilda

cine

Thor Love and Thunder revela un nuevo adelanto

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

artes
artes

El arte latino a la conquista de Nueva York

Música Internacional
Música Internacional

El Primavera Sound en cifras 

Podcast
Podcast

Feminismo, videojuegos y poesía en Barrio Radiónica

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.