Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Mubi Fest 2024 se realizará de nuevo en Bogotá | Foto de cortesía
Mubi Fest 2024 se realizará de nuevo en Bogotá | Foto de cortesía
  1. Cine

MUBI Fest regresa a Latinoamérica y a otras ciudades del mundo

facebook X whatsapp
Register
MUBI crea el festival con el propósito de celebrar lo mejor del séptimo arte y conectar con audiencias a través de títulos ganadores y nominados a premios.
Jueves, 6 Junio, 2024 - 11:22
Radiónica

Por: Radiónica

MUBI, la plataforma global de streaming, productora y distribuidora de películas dedicada a potenciar el cine de autor, anunció el regreso del MUBI Fest a Latinoamérica y su expansión a otras ciudades a nivel global.

Esta es la primera muestra de la plataforma en su tipo, creada para que los amantes del cine disfruten de una selección potente de las películas más destacadas de la cinematografía mundial de los últimos años en la pantalla grande.

El festival tiene como propósito celebrar lo mejor del séptimo arte y conectar con audiencias locales a través de una experiencia inmersiva que incluye una selección de películas cuidadosamente elegidas, incluyendo títulos ganadores y nominados de premios de la Academia, Cannes y BAFTA.

Se espera una selección de películas para ver en las salas de cine que nos inviten a reflexionar y extender la conversación en torno a cada título por medio de charlas, encuentros con cineastas, presentaciones e instalaciones.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por MUBI Latinoamérica (@mubilat)

A lo largo del año, el festival visitará algunas ciudades de Latinoamérica y el mundo como Ciudad de México (12-14 de julio) y Manchester (12-13 de julio), como los primeros en el programa de 2024; seguidos por São Paulo (26-28 de julio); Chicago (17-18 de agosto); Bogotá (6-8 de septiembre); Buenos Aires (12-15 de septiembre); Santiago (3-6 de octubre); Estambul (7-10 de noviembre) y Milán (13-15 de diciembre).

“El año pasado, tan solo en Latinoamérica reunimos más de 23,000 asistentes en cinco ciudades capitales con el objetivo de seguir construyendo una comunidad en torno a nuestro amor compartido por el cine. MUBIFest es nuestra manera de celebrar la creatividad que conlleva la realización cinematográfica. Este año, queremos fortalecer esos lazos, llevando MUBI Fest nuevamente a Latinoamérica y a un total de 9 ciudades de todo el mundo”, comenta Sandra Gómez, directora de Marketing de MUBI Latinoamérica.

¿Qué es MUBI?

MUBI es un servicio global de streaming dedicado a potenciar el cine independiente. La plataforma crea, selecciona, adquiere y defiende películas visionarias, llevándolas a audiencias de todo el mundo.

MUBI es un lugar para descubrir películas ambiciosas, tanto de directores icónicos como de autores emergentes. Con MUBI Go, los miembros en países seleccionados pueden obtener una entrada gratuita cada semana para ver las mejores películas nuevas en cines. Y Notebook explora todos los aspectos de la cultura cinematográfica, tanto en formato impreso como en línea.

Algunos estrenos recientes y próximos de MUBI incluyen Priscilla de Sofia Coppola, Extraña forma de vida de Pedro Almodóvar, How to Have Sex de Molly Manning Walker, Fallen Leaves de Aki Kaurismäki, High & Low — John Galliano, el documental de Kevin Macdonald, Los delincuentes de Rodrigo Moreno, Los colonos de Felipe Gálvez, Aftersun de Charlotte Wells, Decision to Leave de Park Chan-wook, The Worst Person in the World de Joachim Trier, Close de Lukas Dhont, y Petite Maman de Céline Sciamma.

MUBI Festivales de Cine Cine alternativo
cine películas recomendadas

Más Noticias

Estrenos de películas

‘Shadow Force: sentencia de muerte’, una película rodada en Colombia

Disney

‘Tron: Ares’ estrena su primer tráiler con Jared Leto y Evan Peters

Bogoshorts

El póster oficial de Bogoshorts 2025 es dedicado al espíritu

peliculas colombianas

‘Mujeres en primera persona’, la nueva sección en RTVCPlay

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional
Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic