Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
#MeHaceReír el cine
#MeHaceReír el cine
  1. Cine

#MeHaceReír el cine

facebook twitter whatsapp
Register

Este no es un top, ni mucho menos las más importantes, premiadas y representativas comedias en la historia.

Jueves, 14 Marzo, 2013 - 11:27
Radiónica

Por: Radiónica

 Con motivo de nuestro tema del día les compartimos 5 películas recordadas por las interminables carcajadas que sacaron a sus espectadores. Esperamos antojarlos y de paso que se rían con nuestras recomendaciones. #Mehacereir.

Radiónica17 minutes ago
Buenos días. Compartan con nosotros las cosas simples que los hacen reír. Powered by socialditto  17 likes ·  12 comments

Annie Hall (Woody Allen, 1977)

Difícil elegir la mejor película de este genio del cine, pero Annie Hall nos deja ver a través de la precisión y lucidez de sus diálogos a un Allen en su estado puro. Esta película protagonizada por Diane Keaton es una de las más recordadas del famoso cineasta. 
 

 

Dónde está el policía (David Zucker, 1988)

Con esta cinta protagonizada por Leslie Nielsen y escrita por Jerry Zucker, les garantizamos risas durante 85 minutos a cargo del despistado teniente de la polícia. 

La película está basada en una serie de televisión creada por Zucker en 1982. En esta, Nielsen también hizo el personaje del teniente Frank Drebin.
 

 

Nacho Libre (Jared Hess, 2006)

Con la insuperable actuación de Jack Black (Tenacious D, King Kong) y su excéntrico personaje de un Padre mexicano cuya vocación es realmente la lucha libre, prometemos risas y risas sin parar.
 

 

Step Brothers (Adam McKay 2008)

"Hermanos por pelotas" es el extraño nombre en español por el que se conoce esta comedia protagonizada por Will Ferrell (Old School, El Periodista, Talladega Nights) y John C. Reilly (Pandillas de Nueva York, Magnolia, Walk Hard).  

Sin duda los dos personajes que interpretan estos actores les sacarán algunas risas mientras se despejan de la rutina y dejan el aburrimiento. 
 

 

La gran aventura de Mortadelo y Filemón (Javier Fesse, 2003)

Esta cinta está basada en las historietas "Mortadelo y Filemón" del español Francisco Ibáñez. La película dirigida por el también español Javier Fesse tiene notorias diferencias respecto a la memorable historieta, pero aún así el historietista aprobó la versión estrenada el 7 de febrero de 2003. 

En su primer fin de semana consiguió recaudar 5,1 millones de euros en 325 cines, convirtiéndose en el segundo estreno más taquillero en ese momento en España. 

Con esta película les prometemos a todos aquellos que deseen pasar un rato más que agradable, acercarse a una entretenida y bien elabroda producción cinematográfica, con grandes efectos especiales y burlas históricas como la recordada escena en la que los protagonistas viajan en el tiempo a los calabozos de Torquemada en La Inquisisión, además de espléndidas actuaciones. 

En su año de lanzamiento, la cinta obtuvo 5 Premios Goya. Estaba nominada a seis.
 

 

Estas fueron  algunas recomendaciones que esperamos los hagan reír. Compartan con nosotros las cosas simples que los hacen reír con el numeral #Mehacereir.

Radiónica Recomienda Información Cinema Radiónica
dias de radio

Más Noticias

cine

Calabozos y Dragones: Honor Entre Ladrones (reseña sin spoilers)

Cine Colombia

Miradas Medellín hace el primer llamado a participar de su tercera edición

cine

‘Un varón’, la película que cuestiona la masculinidad hegemónica de las calles de Bogotá

cine

Lo que se sabe de la próxima película de Martin Scorsese

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Alicia Keys se presentará en Colombia

Gamers
Gamers

Llega Zona Gamer un encuentro para la cultura gamer bogotana

Guillermo del Toro
Guillermo del Toro

Guillermo del Toro prepara nueva película: ‘Frankenstein’

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.