Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
FICCI 2022
FICCI 2022
  1. Cine

Medellín estuvo presente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena

facebook twitter whatsapp
Register
Más de 1.000 personas vieron las producciones expuestas por el Festival Miradas Medellín en el FICCI 2022.
Jueves, 24 Marzo, 2022 - 04:43
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

La capital del departamento de Bolivar vivió durante cinco días la edición número 61 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. Un espacio cultural cinematográfico de carácter internacional que desde 1960 ha sido ventana para el desarrollo del cine y la cultura colombiana a través de la proyección de largometrajes, networking, proyectos y jornadas académicas.

La sala Primavera Audiovisual fue el espacio en el que seis películas hechas en Medellín fueron protagonistas. “Amparo”, “La Ciudad de las Fieras”, “Si Dios fuera mujer”, “Una madre”, “¿Quién soy?” y “Cantos que inundan el río”, fueron las cintas que contaron con más de 1.000 espectadores durante todo el festival.

Cabe resaltar que la película inaugural del FICCI 2022 estuvo a cargo del director paisa Juan Sebastián Mesa, con su film “La Roya”, una historia que recrea la vida del campesino con sus luchas, sus actividades y la dura realidad de vivir en el campo. 

Las proyecciones que estuvieron en el festival, hicieron parte de la selección oficial de Miradas Medellín, una iniciativa de la alcaldía de Medellín que tuvo su primera edición en el año 2021. 

“Amparo” del director antioqueño Simón Mesa Soto
Cinta merecedora del galardón a Mejor Actriz en la Semana de la Crítica de Cannes. Cuenta la historia de una madre que intenta de todas las formas posibles evitar que su hijo sea reclutado para prestar el servicio militar en el Caquetá. 

“La Ciudad de las Fieras” del director Henry Rincón
Es una cinta coproducida por RTVC y ganadora del premio Warnermedia Ibero-American Feature Film Award, en el Miami Film Festival. Cuenta una historia de drama social, caos y esperanza. Además de reflejar la hostil realidad que viven los jóvenes en las periferias de Medellín, es un homenaje a los raperos de las comunas de la ciudad. 
 
“Si dios fuera mujer” de la cineasta Angélica Cervera 
Relata la historia de Laura, una niña transgénero que a través de su lucha constante, se cuestiona sobre los roles de la sexualidad en la sociedad.     Además muestra la perspectiva de una madre incondicional y de un padre que aunque trata de adaptarse a esta situación, aún extraña a su hijo varón. 

“Una Madre” del director y guionista Diógenes Cuevas.
Es un film que toca los conceptos de familia, amor,  libertad y cordura. Cuenta la historia de un joven, el menor de dos hermanos, que emprende un viaje por las montañas de Colombia para liberar a su madre que se encuentra encerrada en un manicomio. 

“¿Quién soy?” de la directora Ana Cristina Monroy 
Cuenta la historia de Stefany, una mujer trans del Chocó que se enfrenta a un entorno homofóbico y marginal en su región. El fantasma de Jesús Emilio lo frecuenta de un pasado muy pesado.

“Cantos que Inundan el Río” del director Germán Arango, conocido como Luckas Perro.
Cuenta la historia de Ana Oneida Orejuela Barco, una cantadora de alabaos de Bojayá que a través de sus cantos y sus luchas cuenta la realidad del municipio durante y después de la firma del Acuerdo de Paz.
    
Finalmente, la segunda edición Miradas Medellín se llevará a cabo del 23 al 27 de noviembre, con una selección de películas de todo el país. En palabras del director creativo de Miradas Medellín, Victor Gaviria, “el cine en Medellín ha sido un elemento de inclusión increíble. En pocas ciudades, en Latinoamérica, el cine ha sido tan importante, ha sido un espejo de reivindicación y de dignidad de las personas más humildes. En ese sentido, Miradas Medellín es el cruce entre el cine y una ciudad necesitada de imágenes e inclusión”.
 

cine cine colombiano Directores de cine colombianos
ficci

Más Noticias

cine

Se abrieron las inscripciones para el Encuentro Internacional de Productores

cine

Están abiertas las convocatorias Ibermedia 2023

cine

La película de Mario Bros tiene un nuevo adelanto

cine

'María Salvaje' el documental sobre la comunidad Amorúa

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Metal
Metal

16 vocalistas se unieron a Distant para crear una brutal canción de death core

Noticias
Noticias

M&M’s jubiló a sus personajes por críticas a su imagen

Noticias
Noticias

Spotify despedirá al 6% de sus empleados

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.