Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Captura tomada de la portada del documental.
Captura tomada de la portada del documental.
  1. Cine

‘Marianne & Leonard: Words of Love’, el documental que narra la historia de amor de Leonard Cohen

facebook twitter whatsapp
Register
Una pieza imperdible para los amantes del artista canadiense y para quienes quieran disfrutar una hermosa y real historia de amor.
Domingo, 11 Julio, 2021 - 08:37
Radiónica

Por: Radiónica

Cuando Marianne Ihlen estaba muriendo de leucemia, a sus 81 años, su mejor amigo, Jan Christian Mollestad, le leyó una carta que tenía las siguientes líneas:

"Y sabes que siempre te he amado por tu belleza y tu sabiduría, pero no necesito decir nada más sobre eso porque lo sabes todo. Pero ahora, solo quiero desearte un muy buen viaje. Adiós, vieja amiga. Amor sin fin, nos vemos en el camino".

La firmaba el poeta y músico Leonard Cohen, quien murió cuatro meses después. 

Netflix puso al aire recientemente un documental imperdible para todos los amantes del artista canadiense y para quienes quieran conocer una de las historias de amor que lo acompañaron toda la vida. Bajo la dirección de Nick Broomfield, quien también ha estado detrás de las producciones Kurt & Courtney (1998), Whitney: Can I Be Me (2017), Marianne & Leonard: Words of Love es un largometraje estrenado en el Festival de Cine de Sundance de 2019 que cuenta ese amor entre Cohen y la noruega Ihlen nacido en Grecia, en medio del amor libre y los matrimonios abiertos. 

Este trabajo resulta muy personal para Broomfield, no solamente porque también fue amante durante un breve tiempo de Marianne, sino porque él también llegó a la isla griega de Hydra a finales de los sesenta; una isla paradisíaca con poetas, cancionistas y artistas que trabajan bajo el sol y se entregan a las delicias de la noche. 

Quizás las cosas eran menos salvajes en ese momento, según palabras del director. Para ese entonces, Cohen iba y venía desde Nueva York, había lanzado en 1967 su disco Songs of Leonard Cohen y ya contaba con dos novelas y cuatro libros de poemas. De este álbum -reeditado en 2007-, quedaron dos piezas emblemáticas "Suzanne", escrita para su compatriota canadiense, Suzanne Verdal, y en la cara B "So Long Marianne", una carta de amor escrita para Ihlen. Aquí empezarían 50 años de carrera musical. 

Fue así como Broomfield conoció de primera mano la manera como Marianne jugó un papel importante en la transformación de Cohen de un novelista y poeta en apuros en el cantante y compositor que muchos conocimos. Esto, cómo explica el director, entendiendo que eran otras épocas y que el concepto de musa es hoy muy cuestionado. 

Pero la película también habla de Ihlen, de su hijo Axil, a quien tuvo con su ex marido, el novelista Axel Jensen; de su tremendo olfato para detectar talentos, pues además de Cohen, fueron varios quienes encontraron la valentía tras estar con ella. Al final el documental es un homenaje emocional y franco a esta historia de amor, al amor imposible, y a todo lo que lo rodeó; a dos personas que marcaron la vida del director, y a la admiración que este siente por la honestidad con la que Cohen asumió su arte. 

Pueden ver el tráiler de Marianne & Leonard: Words of Love a continuación:

cine leonard cohen Noticias

Más Noticias

cine

El febrero llegará a los cines un nuevo documental sobre Camilo Torres

cine

Exorbitante y conmovedora, así es la película de ‘Elvis’

rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

cine

La aclamada película ‘The Whale’ llega a salas de cine

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

My French Film Festival: cine francés a un clic

cine
cine

‘Avatar: El Camino del Agua’, la más taquillera en la historia de Colombia

series
series

Quién es Bella Ramsey, la actriz que interpreta a Ellie en The Last of Us

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.