Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Maratón: series de terror para despedir Halloween
Maratón: series de terror para despedir Halloween
  1. Cine

Maratón: series de terror para despedir Halloween

facebook twitter whatsapp
Register
Para cerrar octubre como se debe, les presentamos un listado de series de horror. Si no están sus favoritas, leemos y vemos sus recomendaciones
Martes, 31 Octubre, 2017 - 11:02
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

 

1. Dimensión Desconocida

Ciencia ficción, fantasía y terror. 5 temporadas. 156 episodios de los cuales 92 fueron escritos por el creador de la serie, Rod Serling, también narrador. Se emitió originalmente entre 1959 y 1964. Luego llegó otra serie en los años 80 y otra en el 2002 seguidas de 2 películas, series radiales, cómics y una revista. Pero la serie original se canceló en 1964.

 

2. The Walking Dead

Actualmente está al aire la octava temporada. Está basada en el cómic homónimo de Robert Kirkman y es producida por su creador: Frank Darabont. Todos los que la ven concuerdan que además de los efectos especiales usados para recrear la vida zoombie, lo interesante de esta serie es la forma en que sus personajes afrontan 'el fin del mundo'.

Además de la serie, se estrenó el 23 de agosto de 2015 un precuela titulada Fear the Walking Dead y una serie de websodios que se cuelgan en la página web de la cadena de TV.


 

3. Black Mirror

¿Cómo la tecnología afecta nuestras vidas? Bajo esas tentativas respuestas que surgen al hacernos esta pregunta giran los capítulos de esta serie británica creada por Charlie Brooker y producida por Zeppotron para Endemol. Brooker dijo en algún momento que "cada episodio tiene un tono diferente, un entorno diferente, incluso una realidad diferente, pero todos son acerca de la forma en que vivimos ahora y la forma en que podríamos estar viviendo en 10 minutos si somos torpes". Ahora la vemos por Netflix y acaba de estrenar temporada... ¿Ya la vieron?


4. Alfred Hitchcock Presenta

Se emitió en la CBS y NBC entre los años 1955 y 1965.  Alfred Hitchcock conducía y presentaba dramas, thrillers y misterios. Con un severo 'Buenas noches' comenzaba cada episodio siempre teñido de humor negro. Participaron varios directores. Después llegó El nuevo Alfred Hitchcock presenta, emitida entre 1985 y 1989.

 

5. Stranger Things

Muchos dirán que es la serie del año, una vez más. Muchos coinciden en que su segunda temporada es mejor que la primera y que reafirma el fenómeno en el que se convirtió el proyecto de los hermanos Duffer. Si no la han visto, los nuevos 9 capítulos que acaban de lanzar como una segunda parte de la historia, vienen recargados, más allá de todo el esfuerzo por generar nostalgia en aquellos que crecieron y vivieron los años 80, esta parte de la serie trae una buena historia. Prepárense. 

 

6. The X-Files

Ciencia ficción, horror, misterio, suspenso. Chris Carter creó un universo de 10 temporadas y 208 episodios. En cada temporada hay capítulos con aspectos extrañamente raros. Este año salió una nueva temporada y hay rumores de más capítulos. 

 

7. Cuentos De La Cripta

Está basa en los comics de terror de EC Comics creados por William Maxwell Gaines. Tiene 7 temporadas que reunieron un total de 93 episodios de unos 24 minutos cada uno. Fue emitida del 10 de junio de 1989 y el 19 de julio de 1996. Luego llegó una serie animada no muy recomendada. 

 

8. American Horror Story

 Cada temporada viene siendo una miniserie independiente. La primera emisión se hizo el 5 de octubre de 2011 y hasta la fecha van 7 tempordas con 73 capítulos. Es creada y producida por Ryan Murphy (Glee) y Brad Falchuk (Nip/Tuck).


9. Buffy, La Cazavampiros

Se estrenó el 10 de marzo de 1997 y fue transmitida hasta el 20 de mayo de 2003. Tuvo 144 episodios repartidos en 7 temporadas. Fue votada la No. 3 en top 25 de las series de culto más grandes de todos los tiempos e incluida en “las 100 mejores series de TODOS LOS TIEMPOS” de la revista Time.


 


10. Goosebumps (Escalofríos)

Una serie canadiense transmitida por los canales YTV de Canadá, Canal Famille de Quebec y Fox Kids de Estados Unidos de 1995 a 1998. 4 temporadas y 74 capítulos. Está basada en la serie de libros de Robert Lawrence Stine y sus spin-off Goosebumps 2000 y Goosebumps: 10 Tales to Give You Goosebumps


 

11. True Blood

Todo alrededor de Sookie Stackhouse (Anna Paquin) empieza a suscitar una trama vampírica y otros seres fantásticos. 7 temporadas. 80 episodios. Está basada en la franquicia The Southern Vampire Mysteries de Charlaine Harris. Fue creada por Alan Ball y emitida por HBO desde el 7 de septiembre de 2008 hasta el 24 de agosto de 2014.

Cinema Radiónica Televisión Series de TV
The Walking Dead Stranger Things

Más Noticias

Agenda Cultural

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos

pedro almodovar

‘Extraña forma de vida’ de Pedro Almodóvar llega a los cines en Colombia

Amazon Prime

Gael García interpreta a un luchador profesional e icono gay en 'Cassandro'

cine

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros
'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic