Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Los 50 años de un perro de reserva
Los 50 años de un perro de reserva
  1. Cine

Los 50 años de un perro de reserva

facebook X whatsapp
Register

"Para mí, el cine y la música van de la mano. Cuando estoy escribiendo un guión, una de las primeras cosas que hago es buscar la música que voy a poner en la secuencia de apertura". - Quentin Tarantino.

Miércoles, 27 Marzo, 2013 - 04:27
Radiónica

Por: Radiónica

El director, guionista, productor y actor ha sido galardonado con varios premios, entre ellos dos Óscar y dos Palma de Oro. Nació el 27 de marzo de 1963 en Knoxville, Tennessee. 

Sus producciones se caracterizan por la narrativa no lineal (es uno de los mayores exponentes). Otras características de su filmografía son el humor negro y su estética violenta, pero la perfección de su obra está en los impecables diálogos y en la construcción de personajes, con los cuales se han consagrado grandes actores de la industria del cine.

50 años después de su nacimiento celebramos su obra cinematográfica y recordamos algunas de sus obras más emblématicas: 

 


 

Natural Born Killers (1994)

Oliver Stone dirigió esta memorable película con una historia que solo pudo haber sido creada por Tarantino. Sin embargo, no quizo ser incluído como guionista en los créditos finales, debido a los cambios que el director hizo al texto; razón por la cual solo aparece como "creador de la historia" (Historia de ...).


 


 

Pulp Fiction (1994) 

Tarantino escribió el guion de esta historia (dividida en 2 partes) con Roger Avary, y los actores elegidos para protagonizarla fueron John Travolta, Bruce Willis, Samuel L. Jackson y Uma Thurman, entre otros. Este trabajo es recordado por la perfección de sus diálogos  y la combinación irónica de humor y violencia.


 



Kill Bill: Vol. 1 y Kill Bill: Vol. 2, estrenadas en 2003 y 2004, respectivamente.

Escrita y dirigida por Tarantino, fue dividida en 2 partes. En el  2011 las dos películas fueron unidas junto a una secuencia animada. La cinta fue estrenada bajo título de "Kill Bill: The Whole Bloody Affair" en New Beverly Cinema".


 

Bastardos sin gloria (2009):

Tarantino nos muestra desde su óptica a la Segunda Guerra Mundial y sus personajes más emblématicos. Construyó escenas fantásticas e hizo con personajes históricos lo que solo él podía imaginar. Asimismo, creó muertes violentas y alucinantes mientras dejaba que sus espectadores disfrutaran de la violencia sin remordimientos.

Aparte de la perfecta cinematografía de este trabajo, Tarantino nos dejó grandes muestras actorales. Allí se consagró Christoph Waltz, "el cazador de judíos" y el mundo cinematográfico conoció a uno de los grandes actores de la década. 

 

Django Unchained (2012)

En 2012, Tarantino sorprendió a los amantes de su trabajo con una obra llena de humor y violencia que también anunciamos en su momento. Llegó a nuestras salas de cine a principios de este año y no fue una sorpresa que obtuviera el Oscar a Mejor Guión Original en la ceremonia de la Academía de las Artes y las Ciencias Cinematográficas del 2013.

Christoph Waltz volvió a maravillar a los espectadores con un memorable personaje construido a partir de discursos y giños de director que han ido marcando la obra de Tarantino.  

Hacemos memoria de la más reciente película de este director esperando ver más de su crudo humor reflejado en sus encantadores personajes en "Killer Crow", el que podría ser el nombre provisional de su próxima película ambientada en la Segunda Guerra Mundial, con la que terminaría su anunciada trilogía iniciada con Inglourious Basterds y Django sin cadenas.
Según declaraciones de Tarantino en una entrevista a la revista The Root, el cierre de su trilogía de atrocidades humanas se desarrollará en 1944, con un grupo de soldados negros que matan a cientos de militares y oficiales blancos después del desembarco de Normandía.  



Por el momento, les dejamos un podcast que Manuel Carreño grabó recientemente para La Clase sobre este, no solo productor, director y actor de cine, sino uno de los grandes amantes del séptimo arte en nuestra época: 

 

Y cerramos este artículo compartiendo con ustedes nuestro más reciente homenaje a Tarantino con la producción "Las mujeres de Radiónica". Veánlo y cuéntenos su opinión. 

 


tarantino.info

Radiónica Recomienda Información kill bill
tarantino quentin tarantino Cinema Radiónica

Más Noticias

X-Men

Orden cronológico para ver las películas y series de 'X-Men'

documentales

'COPES: comandos de élite', un documental que se adentra en la Policía Nacional

adaptaciones cinematográficas

'Dora y la búsqueda del sol dorado', película con talento colombiano

Superman

'Superman' de James Gunn es una mezcla de acción épica, humor y corazón

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros
12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer

Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025 Festival Timeless
Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025 Festival Timeless

Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro
Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic