Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cine

L’issue (El Tema) de Jef Benoit: "cine para quebrar prisiones de vidrio"

facebook twitter whatsapp
Register
"El cine que quiero hacer es una herramienta de desarrollo, sirve para quebrar esas prisiones de vidrio" Jef Benoit
Lunes, 4 Noviembre, 2019 - 12:09
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

A Jef Benoit lo conocimos en Cine Canadá 2019, estuvo en Bogotá para las presentaciones de su película, El Tema (2019), inspirada en Colombia, donde creció este director canadiense formado en desarrollo local y ciencias sociales, y cuya carrera como trabajador comunitario, tanto en Canadá como en el extranjero, terminó llevándolo a desarrollar una verdadera pasión por los documentales y la ficción con un enfoque social.

Dirigió el cortometraje Le berceau (2016) y produjo Belief disbelief (2017). Y en El tema (2019) combina sus conocimientos y sus pasiones haciendo un recorrido a través de la cordillera central de Colombia pensando la vida de manera diferente: “Esta aventura es una invitación a reconectarnos con nuestra esencia y encontrar cómo cambiar el mundo”.

Acompañado por su tío Arturo y su primo Sergio, Benoit documenta su trayecto desde Tuluá hasta Santa Marta, recordando a las personas que inspiraron su viaje como humanista:  Tania Zapata, líder social de Recife, Brasil; Stefano Bartolini de la Universidad de Siena, Italia;

En su travesía, que no solo involucra a Colombia, sino a Brasil, Estados Unidos, Escocia, Canadá e Italia, el director reflexiona sobre la educación, el medio ambiente, los sueños y las pequeñas acciones que transforman realidades desde lo local y suman a un cambio global: "Muchas veces uno piensa que solo los grandes pueden cambiar cosas, solo los que tienen poder. Claro que ayuda tener poder y contactos, pero hay cambios hasta en la medida en que uno tiene una relación con una persona."

En El Tema (2019) Jef Benoit sigue a varios líderes con proyectos diversos, y en todos los procesos la participación ciudadana es relevante, también lo es la política: "Muchas veces la gente es desentendida de la política, la tasa de participación es baja y eso no es bueno para una democracia. Los verdaderos cambios no vienen solos, comienzan por imaginar y pensar y en ello el cine es una herramienta."

En sus trabajos Benoit prefiere realizar un cine de frecuentación y proximidad, la cámara animada y flexible filma de manera intimista, y toma prestado el lenguaje del cine directo cuando llega el momento de hablar con los personajes. Algunas películas que toma como referencia el director son The Gleaners and The Female Gleaner (2000) de Agnès Varda y Waiting for Superman (2010) de Davis Guggenhein.

Con su lente y el relato de sus protagonistas, El Tema arma una muestra de la realidad. Escuchen a Jef Benoit.

entrevistas cine cine colombiano

Más Noticias

cine

El sobrino de Michael Jackson protagonizará ‘Michael’

cine

The Boogeyman estrena escalofriante tráiler

cine

Carl, protagonista de ‘UP’, regresa con una conmovedora historia

cine

'Avatar 2', en el top 5 de películas más taquilleras de la historia

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

El programa de inteligencia artificial que estaría acosando usuarios sexualmente

Noticias
Noticias

Alec Baldwin y Hannah Gutierrez Reed enfrentarán cargos de homicidio involuntario

cine
cine

‘Ruido’, la película sobre la desaparición de mujeres en México

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.