Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cine

Las once (11) películas del 2018

facebook twitter whatsapp
Register
¿Qué películas agregan ustedes a este conteo?
Martes, 11 Diciembre, 2018 - 12:12
Radiónica

Por: Radiónica

Este conteo ofrece un panorama de las mejores producciones cinematográficas estrenadas este año en salas de cine colombianas, razón por la que no hallarán aquí películas que si bien fueron producidas y estrenadas mundialmente en 2018, aún no llegan a nuestro territorio.

 

1. Pájaros de Verano
Cristina Gallego y Ciro Guerra

Después de explorar el sur del país con El Abrazo de la serpiente (2016), Cristina Gallego y Ciro Guerra se adentran en el colosal Desierto de La Guajira para contar una historia de tradiciones, amor, narcotráfico y guerra. Una película que muestra el impacto de la bonanza marimbera en los años 70 y cómo esta puso a la ambición por encima de las costumbres. Una gran apuesta que pone nuevamente a Colombia en el panorama cinematográfico mundial.


2. Roma
Alfonso Cuarón

La película de Cuarón para Netflix es una poderosa historia de amor, esperanza, valentía, cambio, familia; un retrato vívido y emotivo tanto de la lucha diaria de las familias como de las jerarquías sociales en una década llena de inestabilidades políticas. Para ROMA (2018) Cuarón se ha inspirado en las mujeres de su infancia y se centra en la historia de dos jóvenes empleadas domésticas que trabajan para una familia de clase media en la colonia Roma: Cleo (Yalitza Aparicio) y Adela (Nancy García García), ambas de ascendencia mixteca, y a partir de ellas, sus historias y el contexto de los lugares que habitan, el ganador del Oscar como Mejor Director en 2015 por Gravity pone foco a un año turbulento un país convulsionado por el choque entre grupos paramilitares y protestas estudiantiles.


3. BlacKkKlansman
Spike Lee

Spike Lee dirige esta tragicomedia que explora con descaro la tensión racial del los años 70 en Estados Unidos, una tensión que décadas después sigue siendo protagonista, gracias a esos dogmas innecesarios que el mismo gobierno parece alentar. Divertida, dramática, con grandes actuaciones, muy bien musicalizada y dirigida con el sincero tacto de Spike Lee. 


4. Bohemian Rhapsody
Bryan Singer

Las nuevas generaciones descubrieron a Queen, aquellos que crecieron escuchándolos recordaron por qué los amaban. Esta película cuenta los inicios de esta legendaria banda desde la mirada de Farrokh Bulsara, mejor conocido como Freddie Mercury. La película es atinada y emocional desde muchos aspectos: descubrimos como nacieron algunos de los grandes hitos musicales de la banda, entendemos la incidencia creativa de los cuatro integrantes, la personificación que hace Rami Malek de Mercury es soberbia y la recreación del mítico Live Aid de 1985 essublime.


5. Nace una estrella
Bradley Cooper

Bradley Cooper demustra con esta película que ser polífacetico es lo suyo (aunque ya poniéndole la voz a Rocket Raccoon en Guardianes de la Galaxia lo había demostrado), canta, actúa y dirige esta película dramática que cuenta la historia de un músico exitoso que aparte de levantar a las masas con sus canciones, levantaba también la copa de trago con bastante regularidad. Una película muy emocional que muestra cómo un cantante encuentra en una mesera (Lady Gaga) no solo una musa, también una cantante excepcional que le va a dar los mejores momentos de su vida.


6. Isla De Perros
Wes Anderson

Sí algo le faltaba a la vida de Wes Anderson era la animación Stop Motion, simplemente es un estilo para su estilo. Esta película le da voz a una serie de perros relegados al olvido en un basurero, esos perros un día encuentran a un niño que desesperado intenta encontrar a su can. Es un viaje a la sensibilidad y don de servicio propia que tienen estos animales, y Anderson logra enternecernos con paciencia y cuadro por cuadro.


7. Candelaria
Jhonny Hendrix Hinestroza

En Candelaria el amor no tiene edad, ni raza, pero sí tiene video. Esta historia es sencilla y maravillosa; cuenta las peripecias por la que tiene que pasar una pareja entrada en años para amarse. El gran plus de Candelaria es que aborda el amor longevo desde la inocencia, una inocencia que se desborda ante la presencia en casa de una cámara de video.


8. Chavela
Catherine Gund, Daresha Kyi

Este documental es un retrato cariñoso del espíritu libre y pionero de Isabel Vargas Lizano, una mujer que se atrevió a vestirse, hablar, cantar y soñar de manera auténtica, haciendo caso omiso al convencionalismo de una sociedad que no estuvo preparada para la Chavela vanguardista, cuyo legado radica no solo en su obra artística, sino en la libertad con la que vivió. Con este homenaje se redescubren las letras de sus canciones y los mitos e historias que se contaron sobre ella en vida, así como los que ella difundió sobre sí misma. 


9. Everybody knows
Asghar Farhadi

El director Iraní, ganador del Oscar con The Salesman (2017), reúne en esta película a Javier Bardem, Penelope Cruz y Ricardo Darín. Este drama empieza después de una boda cuando una niña se pierde en medio de la noche. Es una película que explora la tragedia a través de los recuerdos de una amor que parece haber quedado en el pasado, pero que con la desaparición de la niña, vuelve a la vida de todos y todos los saben.  



10. Deadpool 2
David Leitch

Vuelve Wade Wilson con todo el descaro y las malas maneras que lo caracterizan. Esta vez tiene que enfrentar a Cable, un personaje recio que no soporta sus insolencias y que además puede viajar en el tiempo. Es una película divertida, recubierta de ese cinismo que ha sabido imprimirle Ryan Reynolds al personaje.


11. Matar A Jesús
 Laura Mora

Esta es la ópera prima de la cineasta Laura Mora (Escobar el Patrón del Mal), una historia que estremece las entrañas por su crudeza y por la cercanía con la realidad de muchos colombianos. Es una película de autor en la que la directora plantea su conocimiento, sus sentimientos, sus reflexiones sobre la ciudad (Medellín), la violencia y sobre una experiencia muy dolorosa en la que el espectador también se ve envuelto. Por la riqueza de su historia y la sensibilidad natrrativa de Mora hace parte de este conteo a pesar de los problemas interpretativos en la primera parte de la película, los mismos que nos llevan a ubicarla en el último escalafón. 

*Este conteo fue realizado por Oscar Javier Romero, Iván García y Mariel Bejarano Vásquez 

conteos Cinema Radiónica Pájaros de Verano
Bohemian Rhapsody roma

Más Noticias

cine

Lo que se sabe de la próxima película de Martin Scorsese

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

cine

'John Wick 4': cuando el cine de acción se vuelve una obra maestra (Reseña sin spoilers)

cine

‘La noche del crimen’, una película sobre feminicidios

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Bandas de Medellín
Bandas de Medellín

Mientras el mundo sigue, Solo Valencia se dedica a hacer lo que más le apasiona: nueva música

musica colombiana
musica colombiana

Dimara estrena “Quítame el Aire” junto a Lalo Cortés y Natalia Medina

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.