Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cine

Las imperdibles del Festival de Cine Francés 2018

facebook twitter whatsapp
Register
Largometrajes inéditos, cine animado, Mayo del 68, Realidad Virtual. Prográmese con el Festival de Cine Francés.
Jueves, 13 Septiembre, 2018 - 04:48
Radiónica

Por: Radiónica

El Festival de Cine Francés, organizado por la Cooperación Audiovisual de la Embajada de Francia en Colombia, llega este año a su edición número 17 con una programación que del 19 de septiembre al 17 de octubre lleva a 18 ciudades del país una mirada del cine contemporáneo francés a través de cortometrajes, largometrajes y documentales con géneros como el drama, la ciencia ficción y la comedia.

Este año la curaduría del festival ha trabajado en la selección de las obras acorde a sus intereses, en los que priman no solo ser una ventana de los grandes clásicos sino mostrar la actualidad del cine francés, apostándole también a un público cada vez más joven con un espacio de Realidad Virtual en asocio con el Centro Ático de la Universidad Javeriana con una exhibición de cinco cortometrajes; y retomando temáticas de la importancia histórica de Mayo del 68 con un ciclo de tres documentales realizados a finales de la década de 1980 y 1990 que nos dan una mirada detenida y profunda de ese convulsionado pasado.

Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Armenia, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Fusagasugá, Manizales, Neiva, Pereira, Popayán, Pasto, Santa Marta, San gil, Sincelejo y Tunja vivirán esta celebración local del cine francés, uno de los más grandes referentes de la industria mundial, con íconos como Henri-Georges Clouzot, a quien ofrecerán una retrospectiva y a quien el mundo recuerda por clásicos como Manon, El cuervo, El salario del miedo, Las diabólicas y La verdad.

Revisen a continuación una selección de los imperdibles de la edición 17 del Festival de Cine Francés a cargo de la Cooperación Audiovisual de la Embajada de Francia en Colombia en cabeza de Gilma Rubio. 
 

Las Diabólicas (1955)
Henri-Georges Clouzot

Una película donde Clouzot puso todo su empeño en el suspenso dejando tops muy marcados, aspectos totalmente innovadores para la época en el cine de suspenso que se producía en Francia. 


Rock 'n' Roll (2017)
Guillaume Canet

A pesar de que tiene un nombre en inglés esta película, con un reparto maravilloso que incluye a con Marion Cotillard, nos muestra que no solo existe el drama y la tristeza en el cine francés, también hay comedia. Esta película tiene unas partes muy duras y complejas pero está cargada de humor. 


The House by the Sea (2017)
Robert Guédiguian

Esta pleícula estuvo circulando en numerosos festivales en 2017 y con también tiene algo de comedia, es inteligente y algo oscura. 

 


 

Barbara (2017) 
Mathieu Amalric

Esta película tiene como tema central la vida de la cnatante Barbara, importante en la música francesa, y verla en Colombia será una oportunidad para que uienes no la conoces puedan hacerlo. 

 



Enamorado de mi mujer (2018)
Daniel Auteuil

A Auteuil lo hemos conocido como actor, pero en esta oportunidad está en otro ámbito y nos cuenta una comedia.

 


 

Los fantasmas de Ismael (2017)
Arnaud Desplechin

En esta película también vemos a Marion Cotillard, y nos enfrentamos al drama de una cineasta que a la víspera del comienzo del rodaje de su nueva película, se le aparece un amor del pasado.


Gauguin: viaje a Tahiti (2017)
Edouard Deluc

Es interesante por todo lo que implica la vida de este pintor, adicionalmente el reparto es de lujo encabezado por Vincent Cassel. 


Nos vemos allá arriba (2017)
Albert Dupontel

Una historia de ficción, fantasía y aventura que nos transporta a todos los traumas que no dejó la guerra. 


Intercambio Real (2017)
Marc Dugain 

Esta película es maravillosa, es una película de época que habla de todo lo que sucede en la cohorte con una mirada distinta, no es la típica película de época y da un transfondo, muestra todo lo que pasa detrás del telón. 


Taller de Escritura (2017)
Laurent Cantet 

Estuvo en el Festivales de Cannes 2017 y tiene una temática con muchas referencias a la juventud, directamente relacionada con historias de jóvenes que han tenido problemas con la Ley. 

festivales Cinema Radiónica cine
festival de cine frances

Más Noticias

cine

Así se ve “El gabinete de curiosidades” de Guillermo del Toro

cine colombiano

'Una Madre', la nueva joya del cine colombiano

cine

‘Sedimentos’ una mirada íntima a la sororidad trans

cine

“Triangle of Sadness”, la película ganadora en Cannes 2022

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Así suena “Airplane”, lo nuevo de Tappan 

entrevistas
entrevistas

Mestizo: una fuerza sonora creada entre el Reino Unido y Colombia

Noticias
Noticias

El heavy metal y power metal de Tierra Santa estará en Colombia

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.