Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto tomada de: indicepr.com
Foto tomada de: indicepr.com
  1. Cine

Las 11 películas de terror (Clásico)

facebook X whatsapp
Register

Sí les gusta el terror clásico, este conteo es para ustedes... 

Martes, 4 Octubre, 2016 - 08:04
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

Llegó octubre y es casi que obligatorio que nos acerquemos más que los otros meses del año a las películas de terror. Para empezar con la temporada oscura como se debe, repasamos  los clásicos del cine de terror de los años 70 hacia atrás. ¿Cuál es su favorita? 

Psicosis 
 

Alfred Hitchcock hizo en 1960 una de las mejores películas en la historia del cine y una de las escena más memorables en el séptimo arte.  La adaptación del libro de Robert Bloch en 1959 cuenta la historia de Marion Crane en el motel de Norman Bates. La trama también fue inspirada en los crímenes de Ed Gein, un asesino en serie de Wisconsin.

 

 

 

El Exorcista 
 

En 1973 se sacudieron las salas de cine cuando llegó la historia de novela de terror escrita por William Peter Blatty a la pantalla grande. La cinta retrata la posesión diabólica de Regan MacNeil, una niña de doce años de edad, y del exorcismo al que fue sometida. Sin duda una serie que sigue inspirando al género.  El autor de la novela, explicó que el argumento se inspiró en un hecho verídico, un supuesto exorcismo ocurrido en 1949.

 

 

 

La Profecía 
 

"The Omen" en inglés, es  el filme de 1976 que fue dirigido por Richard Donner y protagonizado por Gregory Peck, Lee Remick y Harvey Stephens,  cuenta la historia de los Thorn, un matrimonio de las esferas políticas de Estados Unidos, que tras la muerte de su primer hijo deciden adoptar a un niño huérfano que les trae uno que otro problema.  Esta es una de aquellas “películas malditas de Hollywood”, pues durante su rodaje varias cosas extrañas pasaron: el realizador Richard Donner se hospedó en un hotel que fue atacado con bombas por el grupo IRA (Irish Republican Army), John Richardson, encargado de los efectos especiales, sufrió un fuerte accidente automovilístico y por otro lado Peck tuvo un percance cuando su avión fue alcanzado por un rayo mientras viajaba al Reino Unido.

 

 

 

Nosferatu, el vampiro
 

Todavía no se lograban escuchar las voces en el cine cuando ya asustaba.  En 1922 el director alemán de cine mudo Friedrich Wilhelm Murnau, llevó por primera vez al cine la historia escrita por  Bram Stoker: Drácula. Si no la han podido ver, acá se la dejamos completa. 

 

 

 

 El Bebé De Rosmary 
 

En 1968 Roman Polański dirigió la historia del escritor de suspenso Ira Levin. La cinta  protagonizada por Mia Farrow, John Cassavetes, Ruth Gordon, Sidney Blackmer, Maurice Evans y Ralph Bellamy cuenta la extraña historia de Los Woodhouse y el embarazo de Rosemary (Mia Farrow).

 

 

 

Alien, el octavo pasajero 
 

Esta fue la  primera de las 7 cintas que se han hecho sobre esta invasión extraterrestre. El director británico Ridley Scott rompió con todo lo visto hasta entonces y realizó una aproximación completamente realista a un entorno alienígena. 

 

 

 

Dawn Of The Dead 
 

La película de terror de 1978 dirigida por George A. Romero narra cómo un grupo de supervivientes se refugia en un centro comercial de la invasión de zombies que surge en la tierra. También fue conocida como "El amanecer de los muertos" en este lado de Latinoamérica. 

 

 

 

Halloween 
 

Y llega en 1978 John Carpenter a dirigir una de las películas más recordadas por los fanáticos del terror. Halloween nos lleva a Michael Myers, un enfermo psiquiátrico encerrado por haber asesinado a su hermana mayor, luego de pasar 15 años internado en una clínica mental, se fuga y busca repetir su crimen con su otra hermana. 

 

 

 

Frankenstein 
 

La obra de teatro de Peggy Webling se hizo cine en 1931 de la mano de James Whale quien nos presenta al joven científico Dr. Henry Frankenstein  quien se empecina en crear vida humana a través de varios artefactos eléctricos fabricados por él mismo.

 

 

 

The Texas Chain Saw Massacre
 

La película de  terror independiente de 1974, fue producida, escrita y dirigida por Tobe Hooper se basa en los ataques caníbales de los que son víctimas los hermanos  Hardesty al buscar las tumbas de sus familiares en Texas. De esta película se desprendieron varias cintas que la convirtieron en una franquicia que hasta hoy tiene 7 versiones más.  

 

 

 

Tiburón 


Fue Steven Spielberg, quién se encargó de llevar la novela  del escritor Peter Benchley al cine y mostrarnos la tragedia de Chrissie en una playa de Nueva Inglaterra. La banda sonora realizada por el maestro John Williams le valió un Oscar en 1975 y que todos tengamos ese sonido en la mente cada vez que vemos una aleta en el mar. 

 

 

 

conteos Cinema Radiónica terror
Alfred Hitchcock

Más Noticias

John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

cine

‘La estrategia del mero’ una historia de aceptación y transformación llega a los cines

tops

Las mejores películas de terror slasher para ver un viernes 13

Animaciones

Colombia presente en el Festival de Cine de Animación de Annecy

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine
El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película

 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales
 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales

El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza
5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic