Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cine

Las 10 películas colombianas más vistas del 2018

facebook twitter whatsapp
Register
¿Qué películas colombianas vieron en salas de cine?
Martes, 8 Enero, 2019 - 01:36
Radiónica

Por: Radiónica

A lo largo del 2018 se estrenaron 356 películas en las salas de cine nacionales, 40 fueron colombianas y según datos porporcionados por Cadbox (Colombian admissions & boxoffice control) representaron el 3.1 % de los espectadores entre los 62.859.117 que asistieron a las salas de cine del país.

El mayor número de asistencia se dio en la capital, y los tres teatros con las cifras más altas fueron el Múltiplex de Centro Mayor en el primer puesto con un total de 2.065.377 espectadores, que de hecho convoca más asistentes anualmente que la ciudad de Villavicencio, seguido del Múltiplex del Portal 80 con 1.417.522 y el de Las Américas con 1.373.498.

Las cifras además arrojan que un colombiano promedio ve 1.3 películas por año, cifra que no cambió mucho con relación a datos del año al 2017.

¿Cuántas películas vieron ustedes en el 2018?. Los invitamos a hacer un repaso por las producciones cinematográficas colombianas que llenaron las salas de cine del país durante el año que acabamos de despedir.

10. Santo Cachón 

La película del director Andrés Felipe Orjuela llegó a las salas el 26 de julio y contó con 28.895 espectadores.


9. Amalia La Secretaria

Esta película escrita y dirigida por Andrés Burgos alcanzó 30.185 espectadores desde su lanzamiento el 26 de abril.


8. Matar a Jesús 

Ganadora del Premio Fénix al Mejor Guión y The Silver Pyramid a Mejor Dirección, para Laura Mora, llegó a tener 37.038 asistentes durante el 2018.


7. Somos Calentura

Esta película escrita por Diego Vivanco y Steven Grisales, y dirigida por Jorge Navas fue lanzada el 13 de septiembre y desde entonces alcanzó 37.608 espectadores.


6. El Paseo 5

La quinta entrega de El Paseo, del director Mario Ribera tuvo 159.114 espectadores desde el 25 de diciembre hasta finalizar el año.


5. ¡Pa' las que sea papá!

Harold Trompetero lanzó su película el 20 de septiembre y desde ese día 174.677 asistententes la vieron.


4. Y nos fuimos pal mundial

A propósito del Mundial de Rusia 2018, Fernando Ayllón y Ángel Ayllón nos presentaron su película el 31 de mayo, la cual tuvo 185.149 espectadores.


3. Pájaros de Verano

Cristina Gallego y Ciro Guerra son los directores de la tercer película colombiana más vista, con 266.228 asistentes desde el 2 de agosto.


2. El Reality

Esta comedia dirigida por Rodrigo Triana y escrita por Dago García llega a ser la segunda película colombaina con mayor número de espectadores, alcanzando 272.393.


1. Si saben cómo me pongo ¿pa' qué me invitan?

Esta comedia de Andrés Felipe Orjuela fue lanzada el 4 de enero y llegó a tener 453.464 espectadores, por lo cual se convirtió en la película colombiana más vista durante el 2018.

Nacional Cine Radiónica Pájaros de Verano
cine

Más Noticias

cine

Lo que se sabe de la próxima película de Martin Scorsese

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

cine

'John Wick 4': cuando el cine de acción se vuelve una obra maestra (Reseña sin spoilers)

cine

‘La noche del crimen’, una película sobre feminicidios

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Cacao Munch presenta el videoclip de su más reciente lanzamiento "Rodando"

cine
cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

musica colombiana
musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.