
‘La quimera del oro’ de Charles Chaplin regresa a cine en HD tras 100 años
En el marco de su centenario, La quimera del oro (The Gold Rush, 1925), una de las obras maestras de Charles Chaplin, regresa a las salas de cine de Colombia en una versión restaurada en 4K.
Desde el pasado 27 de junio tiene funciones especiales en el nuevo complejo LUMINA de Cine Colombia, ubicado en el centro comercial Hacienda Santa Bárbara en Bogotá. A partir del 24 de julio llegará a más salas del país. Este reestreno forma parte de un lanzamiento global en más de 70 países, liderado en Latinoamérica por Cinetopia, distribuidora de cine independiente con sede en Chile y presencia regional.
La película, que inauguró la sección Cannes Classics del Festival de Cannes 2025, celebra 100 años desde su primera proyección en el Egypt Theatre de Los Ángeles el 26 de junio de 1925, reafirmando su vigencia e impacto cultural.
En esta cinta, Chaplin interpreta a un solitario buscador de oro que llega a Alaska, a principios del siglo XX, en busca de fortuna. Una fuerte tormenta de nieve le llevará a refugiarse en la cabaña de un hambriento bandido que lo confundirá con un pollo gigante.
Dirigida, escrita, producida y protagonizada por Chaplin, La quimera del oro fue restaurada por la Fondazione Cineteca di Bologna, a partir de materiales originales del BFI National Archive y el MoMA, con el respaldo de la Asociación Chaplin, Roy Export SAS y el grupo MK2. Esta nueva versión permite apreciar en todo su esplendor la maestría técnica y emocional de Chaplin, cuyo legado ha influenciado a generaciones de cineastas como Martin Scorsese, Pedro Almodóvar y Quentin Tarantino.
La quimera del oro es una comedia conmovedora con tintes de crítica social que, a través de un personaje entrañable en busca de oro en Alaska, logra capturar el espíritu humano con una vigencia sorprendente, incluso cien años después de su estreno.