Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Imagen cortesía de prensa
Imagen cortesía de prensa
  1. Cine

‘La Perra’, el cortometraje colombiano que ya hace historia este año en Cannes

facebook twitter whatsapp
Register
La organización del Festival Internacional de Cine de Cannes anunció que la cinta de Carla Melo Gampert hará parte de la competencia oficial de cortometrajes.
Miércoles, 17 Mayo, 2023 - 02:59
Radiónica

Por: Radiónica

Escogida entre 4.288 cortometrajes postulados al prestigioso festival, La Perra es la única obra colombiana presente en la edición 2023 del Festival de Cannes, además de convertir a su directora en la primera mujer colombiana en hacer parte de la competencia oficial. A esto se suma que es la primera película profesional de animación nacional en Cannes en toda la historia de la producción cinematográfica colombiana.

“Ser hija, ser madre, ser perra. Volverse mujer”, con este abrebocas la artista visual bogotana Carla Melo Gampert da pistas de lo que es su primer cortometraje profesional animado en el cual explora temáticas alrededor del cuerpo y la feminidad. Este nació después de publicar su tesis de grado, un cortometraje de animación llamado Por ahora un cuento, estrenado en el Festival de Annecy, el más importante del mundo en animación. 

La realizadora también es curadora de muestras audiovisuales como Animación Porosa de la Cinemateca de Bogotá (2022) y cuenta que el nombre de la producción cinematográfica viene de una perra que su madre le regaló cuando tenía once años para ayudarla a sobrellevar la separación de sus padres y que la acompañó hasta hace pocos años. 

“Hacia esa misma época, empecé a desarrollarme y me sentía muy mal en mi cuerpo. Empecé a salir mucho en las noches y a tener novios, buscando una seguridad que no tenía en casa, una especie de aprobación a través de la mirada del otro… claramente, no la encontré. Me sentía cada vez más insegura, llena de culpa, con miedo y viviendo acosos que creía normales”, cuenta Melo Gampert. 

La joven cineasta, graduada de la Universidad Javeriana de Bogotá y del Programa de Cine de la Universidad Torcuato di Tella en Buenos Aires, expresa que más que cualquier otra cosa, lo que quiso explorar en La Perra, fue la culpa. 

“Mi madre parecía ver con preocupación mi transformación en adolescente, en parte por crecer en un país como Colombia. Lo que me hacía dudar más de mí, sentía que mi cuerpo se volvía monstruoso, que yo era mala y que desear sexualmente estaba muy mal. Así nos culpábamos y lo vivíamos la mayoría de las mujeres con las que crecí en el colegio. Una culpa profunda, esa misma que nos condena a ser niñas tiernas y luego madres dedicadas o, de lo contrario, a que nos vean como perras”, agrega.

Producida por el director y productor Franco Lolli y su socia Capucine Mahé, La Perra marca, en solo diez años de actividad, la quinta participación de la casa productora colombiana Evidencia Films, en el Festival de Cannes y la segunda en la competencia oficial de cortometrajes, después de Madre de Simón Mesa Soto en 2016.

La Perra que cuenta con un poco más de 14 minutos de duración y que fue enteramente dibujada a mano en tinta y acuarelas, es una producción de Evidencia Films y June Films, en coproducción con Arte France; recibió en Colombia el apoyo de Proimágenes Colombia (FDC) y de Idartes. 

Aquí pueden ver su conmovedor adelanto:
 

LA PERRA - Trailer from Evidencia Films on Vimeo.

cine colombiano cortometrajes Festival de Cannes

Más Noticias

Agenda Cultural

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos

pedro almodovar

‘Extraña forma de vida’ de Pedro Almodóvar llega a los cines en Colombia

Amazon Prime

Gael García interpreta a un luchador profesional e icono gay en 'Cassandro'

cine

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos Noticias
Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos Noticias

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic