Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cine

La película colombiana "Topos" participa en el Festival de Tallín, Estonia

facebook twitter whatsapp
Register
Topos, coproducción de RTVCPlay participa en la sección Just Film del Festival, un espacio donde no es común que se vean películas de este lado del mundo.
Jueves, 18 Noviembre, 2021 - 01:14
Radiónica

Por: Radiónica

La película de Carlos Zapata, Topos (2021), que narra la historia de cinco niños de la calle que escapan de la limpieza social mientras las tuberías y caños son incendiados, se estrenó este 15 de noviembre y tiene 4 funciones en el Festival de Tallín, cuya organización resalta la participación, de una producción colombiana. 

Titi, Carlitos, Betún, Jhon y Pinky son cinco niños -entre los 4 y 12 años- que trabajan en los semáforos de la ciudad de Bogotá limpiando los panorámicos de los carros. Los pequeños abandonaron sus hogares debido a las difíciles condiciones en las que se encontraban y deciden enfrentarse a la selva de cemento donde son perseguidos y se enfrentan a diario con la zozobra de no saber si al otro día estarán vivos.

La película recibe su nombre debido a que los niños, como estos roedores, habitan las alcantarillas y se enfrentan a todo tipo de peligros, entre ellos, que están siendo quemados en las noches mientras duermen en el interior de los tubos y cloacas de la ciudad.

Titi, su líder, se salva del atentado y encuentra en “La Ratona”, una quinceañera quemada que convive entre vivos y muertos, su compañía permanente. Al parecer, Jhon, Carlitos y Betún continúan en la tierra sin percatarse de que murieron, siempre acompañando a Titi, quien no los ve. Los Topos creen que Titi no les habla por la discusión que tuvieron, pero La ratona es la única que puede tener contacto con ellos. 

Sobre el largometraje, el Festival Estonio señaló que es “una verdadera joya y una gran obra de arte. La película, con sus grandes personajes y muy buen lenguaje pictórico, nos cuenta una historia emotiva y sugerente sobre la gente de la calle. Símbolos poderosos y un estilo de narración hábil hacen de este uno de los hallazgos más interesantes del programa de competencia de este año". El Festival es el único en la región del norte de Europa con acreditación FIAPF, por lo que se constituye como el único de clase A en ese lado del mundo.

La coproducción de RTVCPlay retrata una dura realidad de marginalidad pero cuenta con un humor especialmente conmovedor, y una mirada inocente de estos niños de la calle que se evidencia en sus curiosas fantasías. Fue filmada 100% en los caños y alcantarillas de Bogotá y se enmarca en la estrategia "Hecho en Colombia" que busca apoyar la industria del cine nacional con recursos y una plataforma para su distribución gratuita.

cine cine colombiano

Más Noticias

cine

La película de Mario Bros tiene un nuevo adelanto

cine

'María Salvaje' el documental sobre la comunidad Amorúa

cine

El sobrino de Michael Jackson protagonizará ‘Michael’

cine

The Boogeyman estrena escalofriante tráiler

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Estos son los nominados a los ‘anti-Oscars’

Noticias
Noticias

Murió la leyenda del rock David Crosby de Crosby, Stills, Nash & Young

estrenos musicales
estrenos musicales

“I Wish You Roses”: Kali Uchis lanza nueva canción

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.