Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Perro Perdido
Perro Perdido
  1. Cine

La historia detrás de la película 'Perro Perdido'

facebook twitter whatsapp
Register
Recientemente Netflix estrenó esta cinta dentro de su catálogo y rápidamente se ha convertido en una de las producciones más vistas. 
Jueves, 19 Enero, 2023 - 02:21
Radiónica

Por: Radiónica

Gonker es un Golden Retriever que vive con la familia Marshall, Fielding es un joven que encontró en este perro una compañía especial. En una salida al bosque Gonker comienza a perseguir a un zorro y se extravía, así que Fielding junto a su padre John y su madre Ginny emprenden la búsqueda de este peludo que además padece la enfermedad de Addison, así que debe recibir su medicamento cada 30 días. 

Esta es la sinópsis de la película Perro Perdido (2023) y si bien describe una historia altamente emotiva que seguro le sacará lágrimas a más de uno, su éxito radica también en que está basada en una historia de la vida real. De hecho es una adaptación de la novela Dog Gone: A Lost Pet’s Extraordinary Journey and the Family Who Brought Him Home, escrita por Paul Toutonghi.

Toutonghi es cuñado de Fielding Marshall, protagonista de esta historia que sucedió en 1998 cuando llevaba 6 años con Gonker. Marshall lo adaptó tras un hecho devastador, la muerte de su hija y la posterior separación con su madre, así que el perro se convirtió en su compañía fiel. 

Cuando Marshall salió con Gonker a recorrer el sendero de los Apalaches en Virginia, este se perdió y una de las preocupaciones principales era que necesitaba una inyección para poder vivir, tal y como se narra en la cinta. El sendero tenía más de 3.500 kilómetros así que encontrarlo podía ser una tarea imposible. 

Sin embargo Marshall hizo hasta lo imposible por encontrar a Gonker, su madre instaló una especie de centro de operaciones en su hogar, allí recibía llamadas e información de hospitales, policía y centros veterinarios, mientras que junto a su padre buscaban en las calles hasta que recibieron una llamada con el paradero del perro, que se encontraba a 180 kilómetros en buen estado y comiendo basura. 

En total Gonker se perdió durante 15 días y quizá su similitud con la historia real es la razón por la cual la película Perro Perdido ha conectado con tantas personas alrededor del mundo y se posiciona entre las producciones más vistas de la plataforma. 

La cinta está protagonizada por Rob Lowe, Kimberly Williams-Paisley y Johnny Berchtold, mientras que la dirección estuvo a cargo de Stephen Herek. 

El verdadero Gonker falleció en 2003, actualmente su dueño Fielding Marshall vive en Chile y en su cuenta oficial de Instagram existen varias imágenes de momentos memorables que compartió con el perro. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Fields Marshall (@fields.marshall)

cine Cinema Radiónica Noticias

Más Noticias

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

cine

'John Wick 4': cuando el cine de acción se vuelve una obra maestra (Reseña sin spoilers)

cine

‘La noche del crimen’, una película sobre feminicidios

Guillermo del Toro

Guillermo del Toro prepara nueva película: ‘Frankenstein’

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

El FC Barcelona estrenará una camiseta con el logo de ‘Motomami’ de Rosalía

musica colombiana
musica colombiana

Dimara estrena “Quítame el Aire” junto a Lalo Cortés y Natalia Medina

musica colombiana
musica colombiana

"Bonita Serrana", lo nuevo de Roberto Camargo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.