Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Christoph Waltz como Hans Landa
Christoph Waltz como Hans Landa
  1. Cine

La clase maestra del suspenso detrás de 'Bastardos Sin Gloria'

facebook twitter whatsapp
Register

El séptimo arte no hace la magia de la nada. Este video analiza los elementos de cómo logra la primera escena de la película de Quentin Tarantino ser un referente del suspenso. 

Lunes, 27 Marzo, 2017 - 05:20
María Alejandra Calderón García

Por: María Alejandra Calderón García

Cada cuadro, cada movimiento de cámara, cada elemento perfectamente incluido en la escenografía, cada palabra y cada silencio de la obra de Tarantino es de tal magnitud que podríamos quedarnos a analizarla durante semanas. Sin embargo,  la apertura de Bastardos Sin Gloria (2009) es una de las escenas más transcendentales de la cinta, no solo por la importancia en la historia de la película, sino por la forma y el fondo de cómo nos introduce al mundo de uno de los villanos más recordados (y admirados) de la historia reciente del cine: Hans Landa.

Una de las invenciones  que reafirman el poder creativo de Tarantino a la hora de construir un personaje emblemático por la  brillantez de sus palabras (en el idioma que se le pida), por su sagacidad, y por el carácter tan impecable y a la vez tan mordaz que logra generar simpatía entre la audiencia, demostrando que lo mejor de un villano no radica en su fuerza física sino en la mental. No por poco el personaje le valió a Christoph Waltz el premio de la Academia a mejor actor de reparto en el 2010.  

Landa es, sin duda, la herramienta ideal para darle a la trama de la película la dosis perfecta de tensión y nos lo hace saber en los veinte minutos que dura la primera escena cargada de suspenso. Pero ¿qué hace que esos minutos de ese primer capítulo sean tan precisos y efectivos y logren jugar con la mente y las emociones de tal manera que nos adentremos por completo en la historia y en el personaje? Eso es precisamente lo que se analiza en el canal de Youtube Lessons from the Screenplay, en dónde se preguntan  “¿Cómo logra Quentin Tarantino convertir 17 páginas de diálogo en una de las escenas más llenas de tensión de la memoria reciente?”.
Para dar respuesta en el video se basan en Toward a general psychological model of tension and suspense (Hacia un modelo psicológico general de tensión y suspenso), un ensayo de los psicólogos  Moritz Lehne y Stefan Koelsch, centrándose en cuatro de los seis componentes que plantean: 1) Conflicto, disonancia e inestabilidad; 2) incertidumbre; 3) significado emocional de los acontecimientos anticipados; y 4) la falta de control.

En el video, también se cita al padre del suspenso Alfred Hitchcock, quien da clases de tensión y suspenso con el truco de “la bomba bajo la mesa” que aplica magistralmente Tarantino en la cinta del 2009. Vean a continuación el video explicativo e intenten no quedar asombrados. 

Y si quedaron con ganas de analizar más a fondo el guión de Bastardos Sin Gloria, acá lo pueden descargar y estudiarlo. ¡Au revoir Shoshanna!

cine Cinema Radiónica Bastardos Sin Gloria
quentin tarantino Análisis de Películas

Más Noticias

Agenda Cultural

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos

pedro almodovar

‘Extraña forma de vida’ de Pedro Almodóvar llega a los cines en Colombia

Amazon Prime

Gael García interpreta a un luchador profesional e icono gay en 'Cassandro'

cine

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros
'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic