Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Una película de Simon González Vélez.
Una película de Simon González Vélez.
  1. Cine

"Jaguar, voz del territorio", una película sobre conservación y espiritualidad

facebook twitter whatsapp
Register
Después de 10 años de trabajo documental, esta producción podrá verse por internet.
Jueves, 3 Febrero, 2022 - 12:00
Radiónica

Por: Radiónica

En medio de la frondosa selva, aguas apaciguadas y una música etérea, casi mística que suena de fondo, varias personas de comunidades indígenas hablan del jaguar. Lo llaman el tigre más importante del planeta, el más poderoso. Hablan de su territorio, de su relación con la humanidad, con la espiritualidad y la historia. Luego, mientras la silueta de varias retroexcavadoras se vislumbra a contraluz, hablan de la destrucción de los territorios, de esas rutas sagradas por las que pasan estos animales de poder y la implicación cultural de unas tradiciones también en riesgo. 

Jaguar, voz del territorio (2021) es un documental del realizador Simón González Vélez que deja ver la voz de un territorio y unos rituales donde este felino habita y busca ser escuchado. Es un relato que da cuenta de las montañas, llanuras, los mitos, cantos y costumbres culturales derivadas de una especie que hoy se encuentra gravemente amenazada. 

Con varios premios nacionales e internacionales, entre los que se destaca la Película favorita del público, de la décima edición de FESTIVER y el reconocimiento a la Mejor Película Extranjera del XX Festival de Cine de Conservación de la Vida Silvestre, la producción que ya fue proyectada en salas de cines, se podrá ver en este enlace, por un precio que va desde los $20.000 pesos hasta los $41.000, dependiendo si se renta o compra. Además, con el fin de hacer donaciones para ayudar a la preservación y conservación de esta especie, también está la opción de adquirir la música original de la película y un libro digital sobre el jaguar. 

Para más información, pueden hacer clic aquí. 

cine cine colombiano documentales

Más Noticias

cine

El sobrino de Michael Jackson protagonizará ‘Michael’

cine

The Boogeyman estrena escalofriante tráiler

cine

Carl, protagonista de ‘UP’, regresa con una conmovedora historia

cine

'Avatar 2', en el top 5 de películas más taquilleras de la historia

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Alec Baldwin y Hannah Gutierrez Reed enfrentarán cargos de homicidio involuntario

Noticias
Noticias

El programa de inteligencia artificial que estaría acosando usuarios sexualmente

cine
cine

‘Ruido’, la película sobre la desaparición de mujeres en México

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.