Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

Historias del FICCI: Dogman

facebook X whatsapp
Register
'Dogman' hace parte de esa serie de películas que hablan sobre el desencanto de un posible 'Sueño europeo', acá el análisis del filme en 10 puntos.
Jueves, 14 Marzo, 2019 - 01:34

Por:

Nos encontramos en un vecindario pobre de Italia, un humilde peluquero de perros, además de realizar su trabajo con pasión y ganarse el cariño del barrio, tiene un secreto: vende drogas. Lo anterior, sumado a la no recomendable amistad del protagonista con un ex boxeador de muy mala reputación, genera una historia, literalmente, oscura. Analizamos esta película del gran Mateo Garrone (Gomorra 2008) en 10 aspectos: 

  1. La escena inicial: para evitar cualquier spoiler, tan sólo podemos decir que es contundente y que la misma resume, a la perfección, la película.
  2. El protagonista: Marcello Fonte, quien interpreta a Marcello, puede ser, con todos los honores, lo mejor de la película, estamos ante un genio natural de la actuación, literalmente, Fonte se come la pantalla, perdón por el cliché, pero es así, después de ver Dogman uno no se puede sacar de la cabeza al personaje.
  3. Europa oscura: este aspecto es importante, Dogman forma parte de esa serie de películas que hablan sobre el desencanto de un posible 'Sueño europeo', sobre este sentido la película es implacable.
  4. El director: Mateo Garrone es uno de los mejores directores europeos del momento, si bien nos conmovió con Gomorra (2008), películas como Reality (2012) y First Love (2004), lo ubican como un gran contador de historias.
  5. La amistad: Dogman nos ofrece una profunda reflexión sobre qué es ser un amigo, es un cine de preguntas, tal como lo citaba hace algunos años Alejandro Amenábar.
  6. La comida: si bien no aparece mucho en la película la gastronomía italiana, existe una escena en la cual la comida, en el barrio, es fundamental. 
  7. Escenas submarinas: sí, existen escenas en el fondo del mar y no se preocupen, no es un spoiler, las mismas contienen una fuerte simbología en la película.
  8. Universo canino: este aspecto es magistral, pareciera que los perros actuaran, es increíble, sencillamente increíble.
  9. Microfútbol de barrio: en cada partido se juega el honor, la amistad.
  10. Inspirada en hechos reales: en 1988, ocurrió en Roma, Italia, una historia que se tituló en su momento 'Delitto del Canaro', no profundizamos más para no generar ningún spoiler.
     

Opinión Cinema Radiónica ficci
FICCI 2019 Italia cine

Más Noticias

peliculas colombianas

‘Mujeres en primera persona’, la nueva sección en RTVCPlay

pop

‘Las guerreras K-Pop’, la película que mezcla animación, música y acción

Superman

Aumentan las búsquedas de adopción de perros luego del estreno de ‘Superman’

Superman

Todos los actores que han interpretado a Superman

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes
Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años Deportes

Falleció Diogo Jota, delantero del Liverpool, a sus 28 años

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis
Oasis inicia hoy su gira en Cardiff  Oasis

Oasis inicia hoy su gira en Cardiff

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos
Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años fallecimientos

Falleció Michael Madsen, actor de ‘Kill Bill’ a los 67 años

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic