Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Historias cortas en Bogoshorts 2013
Historias cortas en Bogoshorts 2013
  1. Cine

Historias cortas en Bogoshorts 2013

facebook twitter whatsapp
Register

Después de 10 años de trabajo, el Festival Internacional Vitro Visual se transforman en el Festival de Cortos de Bogotá.

Jueves, 5 Diciembre, 2013 - 10:05
Radiónica

Por: Radiónica

Bogoshorts recoge la experiencia de una década de ser una pequeña muestra alternativa hasta llegar a un evento con las características de una fiesta en torno al cine corto, donde Santa Lucia, la estatuilla oficial, es quien guía los nuevos pasos de los realizadores de cortometrajes en el país y el mundo.

Durante seis días, cortometrajes de todas las latitudes del planeta llegan a la capital de Colombia. Del 6 al 11 de diciembre, la Cinemateca Distrital, la Sala Fundadores de la Universidad Central, el Planetario Distrital, el Museo Nacional de Colombia, la Biblioteca Nacional, el Teatrino del Jorge Eliecer Gaitán, el Teatro El Parque en el Parque Nacional y el Jardín Botánico, convocarán a la muestra de más de 300 producciones de corta duración de más de 50 países.

Además de las 60 muestras que se realizarán día a día en 13 escenarios, 3 eventos especiales y 2 exposiciones, Bogoshorts 2013 trae 6 eventos teóricos que incluyen charlas con realizadores en competencia después de las proyecciones de sus productos, un taller de fotografía con Juan Carlos Gil (Perro come perro), un panel destinado al corto en los 10 años de la Ley de Cine -que ha dinamizado por completo la producción cinematográfica en nuestro país- y un conversatorio sobre el rodaje cinematográfico en Bogotá que se ofrecerá de la mano de la Comisión Fílmica Colombiana.

Antes de programarse es necesario recordar que la convocatoria del Festival estuvo abierta desde el primero de mayo y hasta el 31 de agosto de 2013, y que por primera vez contó con ShortFilmDepot como plataforma oficial para la recepción de inscripciones y registro.

Después de la recepción de 3.845 cortometrajes, el Comité de Selección, integrado por 10 profesionales del sector cinematográfico, especialistas en diferentes géneros y campos de creación audiovisual, seleccionó los mejores trabajos para cada una de las categorías en competencia, trabajos que representan, según su criterio, lo mejor del cortometraje colombiano y del mundo.

Consulten la programación del Festival y organicen su agenda para asistir a la proyección de más de 300 cortometrajes de colombia y el mundo. 

 


bogoshorts.com

Cinema Radiónica Información cine colombiano
Bogoshorts

Más Noticias

cine

'John Wick 4': cuando el cine de acción se vuelve una obra maestra (Reseña sin spoilers)

cine

‘La noche del crimen’, una película sobre feminicidios

Guillermo del Toro

Guillermo del Toro prepara nueva película: ‘Frankenstein’

cine

La película colombiana '¿Qué corre por tus venas?’ llega a los cines del país

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

rock colombiano
rock colombiano

"El Loco", la nueva canción de ElmismoSebas

series animadas
series animadas

'Los Picapiedra' tendrá una secuela llamada 'Bedrock'

Tecnología
Tecnología

Sobre ChatGPT y la regulación de la inteligencia artificial

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.