Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Ficfusa Florece
Ficfusa Florece
  1. Cine

‘Ficfusa Florece’, un festival de cine que hace un homenaje al territorio

facebook twitter whatsapp
Register
Con la apertura de cuatro categorías competitivas, vuelve otra edición del Festival Internacional de Cine de Fusagasugá.
Miércoles, 8 Marzo, 2023 - 11:55
Radiónica

Por: Radiónica

Este año llega la décima versión del Festival Internacional de Cine de Fusagasugá. Esta vez, con el fin de homenajear al territorio que vio nacer a sus creadores, esta edición lleva el nombre de Florece, refiriéndose a la cosecha colorida del trabajo de toda una década. Una década, dicen, para las realizadoras y realizadores que han impulsado el cine a través del certamen, exhibiendo, premiando, distribuyendo y potenciando su talento a través de programas de formación año a año. 

“Ficfusa Florece es una fiesta, es un encuentro de las artes, son exhibiciones y cine foros, cine en los barrios y las veredas. Son diez años de trabajo ininterrumpido aún con pandemia de por medio, prueba que superamos y de la que aprendimos mucho”, dice un comunicado del mismo festival. 

La convocatoria para inscribirse estará abierta del 8 de marzo al 1 de septiembre 2023 y aquí cuatro categorías se abren para premiar largometrajes internacionales, cortometrajes de Cundinamarca, videoclips nacionales y videominutos regionales.

Basados en el concepto de la orquídea, su primer logo fue una de estas flores y desde la primera versión del festival han entregado el galardón Orquídea de los Andes, una pieza única realizada por artistas plásticos de la región, a quienes se contrata todos los años para que con sus manos la interpreten. Este galardón se entrega para premiar tanto las cuatro categorías competitivas del festival como una para el reconocimiento a una persona que ha hecho grandes aportes a la cultura del Sumapaz.

Es así como a la fecha nueve artistas plásticos han acompañado el festival con sus obras, las cuales han viajado por el mundo y han llegado hasta Australia, Timor oriental, Bangladesh, Estados Unidos, Argelia, Corea, Afganistán, Vietnam, España, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Brasil, Venezuela, Argentina, México, entre otros países. Los artistas de la región contratados este año para interpretar el galardón, serán Sandra Sarmiento y Miguel Moreno, quienes ya están elaborando bocetos y pruebas de materiales. 

En este enlace pueden conocer más información sobre Ficfusa Florece. 

cine convocatorias Regiones

Más Noticias

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

cine

'John Wick 4': cuando el cine de acción se vuelve una obra maestra (Reseña sin spoilers)

cine

‘La noche del crimen’, una película sobre feminicidios

Guillermo del Toro

Guillermo del Toro prepara nueva película: ‘Frankenstein’

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Måneskin se presentará por primera vez en Colombia

cine
cine

El primer libro de ficción de Pedro Almodóvar

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.