Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Festivales de cine no tripulados
Festivales de cine no tripulados
  1. Cine

Festivales de cine no tripulados

facebook twitter whatsapp
Register
Campus Party España, y el New York City Drone Film Festival, convocan a productores de todos los países a presentar desde videos, hasta cortometrajes, filmados con drones.
Viernes, 21 Noviembre, 2014 - 05:28
Andrés Elasmar

Por: Andrés Elasmar

Como es costumbre, el cine norteaméricano se apropia de las nuevas tecnologías rápidamente...

 
El pasado mes de septiembre, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, después de un intenso lobby de seis estudios cinematográficos y de televisión, aprobó el uso de drones comerciales para filmar en ciertas locaciones y con restricciones de altura (400 pies), entre otras reglas que buscan evitar accidentes: no vuelos nocturnos, no más de 30 minutos de uso y solo para largometrajes o series (nada de TV en vivo). 



Es apenas cuestión de tiempo para que comencemos a ver grandes producciones con tomas y planos hechos exclusivamente con cámaras voladoras no tripuladas, manejadas por control remoto. 


"La gente por fin verá como yo..."

Mientras se populariza su uso en el cine, estos aparatos, que se venden desde 59 dólares hasta más de 1.000 en Amazon, hechos por DJI, Parrot o Hubsan, son el juguete de productores independientes, artistas y entusiastas de la fotografía y el video, en diferentes partes del mundo, desde hace unos dos años. 


Cada vez más, estos insectos de plástico y aluminio se elevan sobre la gente para capturar imágenes que antes simplemente no existían.

En festivales musicales como Rock al Parque, ya son "parte del paisaje", y se están popularizando en la filmación de videoclips musicales como Slaughterhouse de Carlos Elliot Jr., por ejemplo, filmado en Colombia. 

En el país no hay en este momento una regulación específica para los "droides" (como se les llamaba antes de la adaptación de la RAE del término "drone" en inglés), pero su uso debe seguir los lineamientos de los Reglamentos Areonáuticos Colombianos. 



Campus Party España, reconociendo la impotancia e innovación audiovisual que traen estos aparatos, llevará a cabo su primer "Drone Film Festival" este año.

Se trata de una convocatoria en lína hasta el 18 de diciembre que ya está recibiendo videos, de todo tipo, filmados con drones.

Estos puedenparticipar solo con enviar la URL del sitio donde estén montados (YouTube, Vimeo, DailyMotion, etcétera). 

"Se trata de una competición Online Global para encontrar los mejores videos grabados con drones. Todo campusero puede proponer/candidatar videos no siendo necesario que sean grabados por ti. Se premiara a los 100 mejores videos con 100 entradas dobles (así invitas a un amigo) para las campus party de 2015", dice la página del evento. 

Conozcan aquí las condiciones.


Video que promociona el Campus Party

Por su parte, el New York City Drone Film Festival, dirigido por Randy Scott Slavin, busca videos de ficción entre uno y cinco minutos, hechos con cámaras montadas sobre aeronaves no tripuladas.

Este recibirá material hasta el 28 de diciembre de 2014.

"El New York City Drone Film Festival es el primer evento en el mundo dedicado exclusivamente a celebrar el arte del cine hecho con drones. El festival es una plataforma para mostrar el trabajo de cinematógrafos aéreos haciendo énfasis en técnicas de vuelo, belleza estética y más", dice su descripción. 

La de este año, es la primera edición de este festival, fundado por Slavin en 2014: "Estoy cansado de los drones como sinónimos de legalidad cuestionable y regulaciones de la FAA", explica en el sitio del evento. 

En Colombia, por ahora, no hay festivales de cine para drones, pero para saber qué pasa con esta tecnología en el país, pueden seguir esta lista de Twitter 

Foto de portada: Drone Journalism.

 

recomendados drones Festivales de Cine
Cinema Radiónica Innovación

Más Noticias

nuevas películas

Ya está aquí el tráiler de 'Mighty Morphin Power Rangers: Once & Always'

cine

'John Wick 4': cuando el cine de acción se vuelve una obra maestra (Reseña sin spoilers)

cine

‘La noche del crimen’, una película sobre feminicidios

Guillermo del Toro

Guillermo del Toro prepara nueva película: ‘Frankenstein’

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Lido Pimienta presente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena

cine
cine

10 películas para entrar al mundo de la productora A24

cali
cali

El Festival Cali Vive Rock celebra su segunda edición

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.