Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cine

“The Father”: un retrato de la vejez y la demencia

facebook twitter whatsapp
Register
Florian Zeller entrega lecciones sobre la demencia senil en este filme nominado a Mejor Película en los Premios Óscar.
Viernes, 23 Abril, 2021 - 04:50
Pablo Pulido

Por: Pablo Pulido

The Father es la ópera prima de Florian Zeller, director de teatro y novelista que se estrenó en el mundo del cine en 2020 llevando a la pantalla grande la adaptación de su obra Lé Peré, estrenada en París en 2012.

Anne (Olivia Colman) llega al apartamento de su padre Anthony (Anthony Hopkins) y le recrimina su comportamiento descortés con Ángela, su cuidadora. Él responde diciendo que ella robó el reloj que dejó en un lugar como trampa, pero no recuerda dónde.

Anne se siente frustrada, pues con Angela son tres las cuidadoras que renuncian. Él asegura no necesitar a nadie que lo cuide, hasta que su hija le dice que se va a ir a vivir a París, es ahí cuando Anthony se toma un tiempo para preguntarse qué será de él. 

El preciado reloj aparece y desaparece, un sutil detalle de cómo el tiempo, sus recuerdos y los momentos que vive en el presente, van y vienen.

En este punto ya es claro que Anthony no puede quedarse solo. Aunque aparenta lucidez en algunos momentos, con frecuencia se olvida de las cosas y de las personas, pero nunca lo admite. 

A veces habla en voz baja y con la suficiente coherencia como para hacer creer que sabe lo que está pasando; otras veces se le ve desorientado y crea pequeños juegos para que parezca que tiene más control de lo que realmente tiene. En pocas palabras, a su claridad mental le pasa lo que le pasa a su reloj, aparece y desaparece, y si se observa con atención, se pueden notar diferencias muy leves en la decoración y el diseño, lo que sugiere que quizás él no esté donde cree que está. 

Su demencia senil está en constante avance, la incertidumbre de Anthony al no reconocer rostros, lugares y sucesos del pasado hace que sus cercanos sepan hacia donde, inevitablemente, se dirigen las cosas.

El panorama es tan desesperanzador para Anne que la situación comienza a salirse de sus manos, en un trance ilusorio se acerca a su padre y comienza a asfixiarlo, un plano con una gran carga dramática que nos dice que tal vez solo la muerte pueda brindar alivio a ambas vidas.

La película plantea interrogantes y reflexiones alrededor del paso del tiempo, de la vejez de nuestros seres queridos y por supuesto de la de nosotros mismos. ¿Por qué le tememos a la vejez a pesar de que es irremediable? ¿Cómo manejar la vejez de nuestros familiares?.

The Father está nominada a mejor película en los Premios Óscar, incluyendo Mejor Actor (Anthony Hopkins), Mejor Actriz de Reparto (Olivia Colman), Mejor Guión Adaptado (por el cuál también fue nominado Florian Zeller, junto a Christopher Hampton), Mejor Diseño de Producción y Mejor Edición. 

 

reseñas de películas cine Premios Oscar

Más Noticias

cine colombiano

'Una Madre', la nueva joya del cine colombiano

cine

‘Sedimentos’ una mirada íntima a la sororidad trans

cine

“Triangle of Sadness”, la película ganadora en Cannes 2022

cine

Una charla con Florence Thomas sobre cine

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Las transformaciones de Medellín desde una mirada rockanrolera

hip hop
hip hop

Santa Salut se vuelve una “Femme Fatale” en su nuevo video

Música Internacional
Música Internacional

Conozca a Mengers y su ruido bailable desde México

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.