Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Everything Will Be Okay
Everything Will Be Okay
  1. Cine

“Everything Will Be Okay”, una película sobre los ciclos de violencia y poder basada en Myanmar

facebook twitter whatsapp
Register
La película del director Rithy Panh hace una reflexión sobre los discursos de dominación y poder y los ciclos de violencia que se perpetúan en nombre de la patria, al tiempo que experimenta con varios lenguajes artísticos.
Miércoles, 23 Marzo, 2022 - 10:13
María Claudia Dávila

Por: María Claudia Dávila

Tras el golpe de Estado en febrero del 2021 en Myanmar, en medio de un mar de protestas, se hizo viral la imagen de Kyal Sin, una joven taekwondista y bailarina de 19 años asesinada por un disparo en la cabeza. Tal vez lo más icónico de ella era que llevaba una camiseta con la frase “Everything Will Be Ok”, la cual luego fue tomada por miles de personas más como parte de las manifestaciones. De ahí también tomó Pahn el nombre para esta película en la que combina animación con escultura y a través de una voz en off pausada, poética nos recuerda que la historia es un ciclo repetido y que toda ideología y dogma es un mal que nos carcome desde adentro. 

Como parte de la categoría Omnívora del Festival Internacional de Cine en Cartagena, esta película fue presentada en una de las muchas proyecciones que tuvo lugar en las salas de Cine Colombia en Bocagrande. Así, bajo la dirección de Rithy Panh, director de cine y documentalista camboyano y la producción de Catherine Dussart, este largometraje hace una reflexión sobre las guerras, el horror y las atrocidades de la humanidad perpetradas por quienes dominan el mundo, mientras plantea una historia basada en un futuro distópico en el que las bestias dominan el planeta con tiranía, un discurso de dominación bien arraigado y mucha ambición. 

Así, con un guión excepcional amargo y a la vez denso, unas figuras en arcilla parecidas un poco al arte precolombino y raizal mezcladas con material de archivo de momentos infames de la humanidad, Panh plantea durante hora y media, no sólo una historia atravesada por una guerra política o de subordinación, sino una que está bien cimentada en el poder desde la psique y que pareciera estar impresa en nuestro ADN. Este largometraje se llevó un Oso de Plata por su contribución artística sobresaliente en el marco del Festival de Berlín llevado a cabo este año. 


 

cine Cine alternativo guerra
Democracia

Más Noticias

cine

Las primeras imágenes de “Furiosa”

cine

Aquí está el tráiler de la nueva película de Matilda

cine

Thor Love and Thunder revela un nuevo adelanto

cine

Así llegan las vacaciones a la Cinemateca de Bogotá en el mes de junio

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Comunidad LGBTI
Comunidad LGBTI

Así se vivirá el mes del orgullo LGBTIQ+ en el Museo Nacional

Música Internacional
Música Internacional

El Primavera Sound en cifras 

hip hop
hip hop

“La Bronca”, el nuevo desahogo del alma de Sara Hebe

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.