Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
EPIFANÍA: el nuevo largo de Oscar Ruiz Navia
EPIFANÍA: el nuevo largo de Oscar Ruiz Navia
  1. Cine

EPIFANÍA: el nuevo largo de Oscar Ruiz Navia

facebook twitter whatsapp
Register
El tercer largometraje del director caleño (El vuelco del cangrejo, Los hongos), va en codirección con la cineasta sueca Anna Eborn (Pine Ridge)
Martes, 6 Octubre, 2015 - 05:13
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Ya se encuentra en proceso de posproducción y en lo que resta del 2015 seguro estará lista para ser presentada en el primer semestre del 2016. Epifanía es una coproducción entre Contravía Films (La sirga, Siembra), la compañía sueca Plattform Produktion (Involuntary, Play, Force Majeure) y el CPH:LAB del Festival Internacional de Cine de Copenhague.

La nueva cinta del caleño que ha llevado a la gran pantalla películas como El vuelco del cangrejo (2009, Ganador del Premio Fipresci en el Festival de Cine de Berlín) y Los Hongos (2014, Ganador del Premio Especial del Jurado Cineastas del Presente en el Festival de Cine de Locarno), fue rodada en 3 diferentes países y fases: la primera en Suecia en la mítica Isla Faro conocida por ser el hogar del cineasta Ingmar Bergman y set de varias de sus películas; la segunda en Colombia, en diversas locaciones de la ciudad de Cali y la tercera en Canadá, en la ciudad de Montreal, provincia de Quebec.

El cambio de locaciones y la selección de las mismas, corresponde al universo que propone el filme y en palabras de sus directores "es un movimiento que va de la oscuridad a la luz, de la muerte a la vida".

Los Hongos, la segunda película del caleño, ha recorrido hasta la fecha más de 70 festivales a nivel mundial, se estrenó en Francia el 25 de mayo, en España el 04 de septiembre y se estrena en Argentina el proximo 08 de octubre. Anna Eborn por su lado, estrenó en 2013 en la Selección Oficial del Festival de Venecia su primer largometraje: Pine Ridge.

Epifanía, la película que une a los dos directores hoy por hoy, es protagonizada por Cecilia Navia y Juanita Escobar (actrices no profesionales), se desarrolla en Suecia, donde una joven pierde a su madre. Durante el tiempo de duelo, ella sueña que su madre regresa a la vida. En Colombia una madre busca sanar su espíritu y recobrar la paz interior. La madre en Suecia luce igual que la madre en Colombia. Esta situación inusual nos habla de otro tiempo, de otra forma de asumir lo real.

Mientras esperamos más detalles de este estreno de cine colombiano, los dejamos con el tráler de la primera película de Anna Eborn: Pine Ridge 

contraviafilms.com.co/peliculas/largometrajes/epifania/

cine colombiano Cinema Radiónica

Más Noticias

cine

Aquí puedes ver gratis el documental de Natalia Lafourcade y su disco "Hasta la Raíz"

cine

El director ruso Kirill Serebrennikov lanza en Cannes: "¡No a la guerra!"

cine

'No odiarás', un documental para cortar los ciclos de violencia

cine

‘El árbol de Matías’, un documental para seguir apostándole a la paz

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Música Internacional
Música Internacional

10 artistas que podrían venir a Colombia en el segundo semestre de 2022

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

Netflix
Netflix

Vean el alucinante tráiler de la nueva temporada de ‘Love, Death and Robots’

redes sociales
redes sociales

TikTok repartirá sus ingresos por publicidad con creadores de contenido

estrenos
estrenos

Con su nuevo sencillo Black Midi nos da la bienvenida al infierno

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.