Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

[Entrevista] Rubén Mendoza habla de 'Niña Errante', su nueva película

facebook X whatsapp
Register
De la historia, el reparto, su paso por festivales y la banda sonora con Las Áñez y Edson Velandia. Rubén Mendoza nos presenta Niña Errante.
Miércoles, 3 Abril, 2019 - 10:50
Radiónica

Por: Radiónica

"Niña Errante es un campo de juego donde se encuentran muchísimos amores a redactar una obra, muchísimas fuerzas, desde hace un poco más de cinco años cuando empezaron los trabajos oficiales de esta película. Y mas aterrizadamente, es la historia de cuatro hermanas medias que atraviesan el país para entregar a la hermana menor porque ninguna puede hacerse cargo de ella, sin sospechar que en ese recorrido las medias hermanas se van a volver hermanas totales."

La nueva película del director de La sociedad del semáforo (2010), Tierra en la lengua (2014) y Señorita María, la falda de la montaña (2017), llegará a la cartelera colombiana el 4 de abril con la historia de cuatro hermanas que no solo están unidas por la sangre y diversas experiencias de vida, sino por una profunda soledad, por profundos miedos, y por una sociedad patriarcal que le permite a Rubén Mendoza indagar en una historia que deja en evidencia la fortaleza femenina en medio de las adversidades y las injusticias a las que son sometidas las mujeres por el solo hecho de ser mujeres.

"Son siglos, por no decir milenios, de imposición de la fuerza bruta y de tratar de reducir a un género que además es mayoría. He estado pensando mucho en eso de la lotería biológica que hace que alguien sea hombre o mujer y lo distinto que esa lotería y un órgano de diferencia marca para el resto del camino: Lo que significa para un hombre meterse en la calle equivocada y lo distinto que es para una mujer estar en la misma calle, y sin embargo, y en ningún caso, victimizándola, pero sabiendo que atravesar un país de machos para cuatro mujeres es muy distintio, sin que esto intente representar ningún colectivo ni hacer definiciones. Esto son cuatro casos que seguramente resumen muchísimos otros, y es lo que hemos comprobado mostrando la película por el mundo. El nivel de identificacion tan bárbaro de muchísimas mujeres de muchísimas culturas y de hombres también, pero especielmente de hombres sensibilizados por una u otra situación con la existencia y el fermento femenino".

Niña Errante (2019) acaba de recibir el premio a Mejor Película de Ficción en The Colombian Film Festival. El galardón obtenido en la séptima edición del evento -donde Rubén Mendoza fue premiado con sus dos películas anteriores-, viene a sumarse a la reciente Biznaga de Plata a Mejor Actriz de Reparto en el Festival de Málaga para Carolina Ramírez, 2 galardones en el Festival Internacional de Cine de Tallinn, Estonia y uno de los premios colaterales del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba.

La travesía de Niña Errante por el mundo continúa cosechando éxitos a poco de su estreno comercial en Colombia. Y antes de pasar por las salas de cine, lo invitamos a escuchar en eltrevista al director Colombiano realizada por Álvaro González en La Clase (en vivo de lunes a jueves de 5 a 7 p.m.).

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3
Cinema Radiónica cine colombiano Rubén Mendoza

Más Noticias

Estrenos de películas

‘Shadow Force: sentencia de muerte’, una película rodada en Colombia

Disney

‘Tron: Ares’ estrena su primer tráiler con Jared Leto y Evan Peters

Bogoshorts

El póster oficial de Bogoshorts 2025 es dedicado al espíritu

peliculas colombianas

‘Mujeres en primera persona’, la nueva sección en RTVCPlay

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional
Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic