Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Sebastián Pii, fotógrafo profesional, es quien interpreta a F, protagonista de esta obra.
Sebastián Pii, fotógrafo profesional, es quien interpreta a F, protagonista de esta obra.
  1. Cine

“Entre la niebla”: una película sobre la protección de los páramos en Colombia

facebook twitter whatsapp
Register
El largometraje del director Augusto Sandino reflexiona sobre la importancia del medio ambiente y los líderes sociales.
Martes, 18 Enero, 2022 - 09:27
María Claudia Dávila

Por: María Claudia Dávila

En medio de la majestuosidad del páramo, de la niebla helada, varios frailejones y un agua que reposa tranquila, está F. Suena una música apocalíptica y se anuncia que el calentamiento global ha traído consecuencias nefastas para la naturaleza y la salud de las personas. En el rostro del joven que en todo el adelanto se ve como una persona solitaria y un guardián que cuida la vida del bosque, se ve una anomalía anatómica que dota al relato de transparencia y sobre todo, mucha humanidad. 

La trama de esta producción de ficción se desarrolla en el Páramo de Sumapaz, donde F, condenado por su destino, se sumerge en las posibilidades que le ofrecen sus sentidos. Frente al inminente regreso de la violencia y superando sus limitaciones humanas, ha estado preparando su escapatoria, pero antes de perseguirla, tendrá que enfrentar una dolorosa despedida. 

Sebastián Pii, fotógrafo profesional, es quien interpreta al personaje principal de la película. Este tiene una condición que presentan menos de 100 personas en el planeta, que se llama Hallermann-Streiff y que genera principalmente, anomalías en el cráneo y los huesos faciales, lo que en palabras del director le permitió personificar la singularidad del personaje, abrazando la diversidad, al tiempo que da un mensaje de protección al medio ambiente y alerta sobre la crisis que enfrenta nuestro país. 

“Es una película mágica que engancha al espectador con el diseño sonoro que es increíblemente brutal, las piezas visuales, los efectos especiales y un personaje que tiene un desarrollo poético a lo largo de la historia”, asegura Sebastián.

Además destaca el llamado que hace esta obra a proteger los recursos naturales, especialmente los páramos y alertar sobre la situación de los líderes ambientales y sociales en Colombia. “Los asesinatos de quienes protegen el medio ambiente son una realidad en los últimos 70 años en el país, pero no pasa nada, porque al Estado no les importan, solo son cifras”, agrega.

La película que tuvo su estreno mundial en el Festival Tallinn Black Nights - PÖFF, nació del interés de Augusto Sandino de crear un diálogo con los espectadores alrededor del complejo momento que atravesamos como país.

“La mayoría de los jóvenes en la Colombia profunda ya no quieren trabajar en agricultura ni vivir del campo, la recompensa por hacerlo ha sido muy pobre y sigue sin valer la pena; prefieren migrar a las ciudades a buscar otros rumbos y dejarlo todo porque en un país acomplejado y aún feudal, ser de la ruralidad históricamente les ha costado violencia, estigmatización y mucho sufrimiento. Por eso nos vimos interesados en inventar un dialecto, es una metáfora, un símbolo de resistencia frente a la homogeneización de la raza humana en la contemporaneidad”, afirmó 

Pueden ver esta película en las salas de Cine Colombia. Mientras tanto, acá va el trailer: 


 

cine cine colombiano

Más Noticias

cine

La sangrienta película de terror protagonizada por Winnie Pooh

cine

Ya pueden ver el tráiler de ‘Hallelujah: Leonard Cohen, A Journey, A Song’

cine

Película colombiana gana dos premios en el Festival de Cannes

cine

Así ha sido la revolución femenina en el cine colombiano 


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

metallica
metallica

James Hetfield se sincera respecto a su salud mental ante el público en Brasil

cine
cine

‘El árbol de Matías’, un documental para seguir apostándole a la paz

Noticias
Noticias

Proyecto de baja médica por menstruación provoca vivos debates en España

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.