
En cines 'Jurassic World: Renace', película con Scarlett Johansson
Llega a la pantalla grande Jurassic World: Renace, la esperada continuación del universo jurásico que ha fascinado a generaciones durante más de tres décadas. Protagonizada por Scarlett Johansson y Jonathan Bailey, esta nueva entrega sigue a una expedición secreta enviada a una isla prohibida —antiguo territorio de InGen— con el objetivo de recolectar material genético de tres dinosaurios colosales, cuyo ADN podría salvar millones de vidas.
Lo que parecía una misión científica se transforma rápidamente en una batalla por la verdad, la supervivencia y los límites éticos de la ciencia. Esta nueva entrega está dirigida por Gareth Edwards (Godzilla, 2014) y (Rogue One: A Star Wars Story, 2016), escrita por David Koepp, guionista del Jurassic Park original, y producida ejecutivamente por el propio Spielberg.
Su trabajo imprime a la cinta una atmósfera de aventura y peligro constante, una espectacularidad visual impactante y una historia cargada de tensión. El resultado es un tono más maduro y cinematográfico para el universo jurásico.
Te puede interesar: Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva
Edwards profundiza en las consecuencias del dominio humano sobre la naturaleza, sin perder el asombro característico de la saga. Su visión revitaliza la franquicia con un enfoque más audaz y realista, y ha subrayado su intención de recuperar la esencia del Jurassic Park de Spielberg.
“Esta película retoma aquello que amé del original, con una abundancia de escenas clave, llenas de tensión y acción divertida. Tuve muchas oportunidades como cineasta para divertirme y jugar con la audiencia”, afirma el director en entrevista con Empire Online. Mira el tráiler a continuación.
Nuevos personajes, la misma esencia
Scarlett Johansson lidera esta historia en el papel de Zora Bennett, una exagente de operaciones encubiertas que acepta una última misión en busca de redención. Su viaje la enfrenta con los fantasmas del pasado y con los dilemas de un presente donde la biotecnología y el poder corporativo convergen peligrosamente. Cada decisión tiene un costo personal, y en ese riesgo se construye el corazón de la trama.
La acompañan Mahershala Ali (Duncan Kincaid), líder de una tripulación clandestina con su propio código moral, y Jonathan Bailey como el doctor Henry Loomis, un paleontólogo idealista que busca sentido entre la ciencia, la ética y el peligro y Junto a ellos, un elenco internacional —Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise y David Iacono— completan esta historia.

Un fenómeno global y una franquicia clásica
Desde 1993, la franquicia Jurassic ha recaudado más de 6.000 millones de dólares a nivel mundial, y cada entrega de Jurassic World ha superado los mil millones en taquilla, consolidándose como un fenómeno cultural y comercial sin precedentes.
La franquicia ha sabido conectar con la memoria emocional de varias generaciones, atrayendo tanto a los fanáticos que crecieron con la trilogía original como a nuevas audiencias fascinadas por el universo jurásico. Su éxito radica en una fórmula poderosa: efectos visuales revolucionarios —desde animatrónicos pioneros hasta CGI de última generación—, narrativas que combinan ciencia ficción, aventura, acción y drama familiar, y, sobre todo, el eterno atractivo de los dinosaurios.
Verlos “revivir” en pantalla sigue provocando una mezcla irresistible de asombro y miedo, reafirmando su lugar como uno de los fenómenos cinematográficos más duraderos de las últimas décadas.

Locaciones reales y una banda sonora que respira nostalgia
Filmada en Tailandia, Malta y el Reino Unido, Jurassic World: Renace apuesta por lo tangible en todos los sentidos. Selvas vírgenes, acantilados, manglares y templos ocultos dan vida a la isla Saint-Hubert, una locación construida a partir de escenarios naturales que no solo aportan espectacularidad visual, sino una tensión física y visceral que se siente en cada escena.
La producción incluso cultivó pasto en zonas específicas y trabajó con elefantes reales para capturar el movimiento de las criaturas colosales sobre el terreno.
A esto se suma una banda sonora que reinterpreta el icónico tema principal con nuevas capas emocionales. El silencio, los sonidos de la selva y los suspiros del pasado se entrelazan para crear atmósferas de peligro y asombro: un diálogo sonoro entre la memoria colectiva y el futuro de la saga.
