Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
El regreso de Luc Besson a las aventuras espaciales
El regreso de Luc Besson a las aventuras espaciales
  1. Cine

El regreso de Luc Besson a las aventuras espaciales

facebook twitter whatsapp
Register

Luego de 20 años el director del Quinto Elemento (1997) vuelve con esta adaptación del bande dessinée (historieta), donde continúa rindiendo homenaje a sus principales influencias.

 
Viernes, 25 Agosto, 2017 - 04:48
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

El pasado 24 de agosto se estrenó en Colombia la nueva y tan esperada producción de Luc Besson, recordado director francés de importantes cintas a mediados de los años 90, quien ha desarrollado con poco acierto una carrera donde los dramas, la animación y las comedias resaltan la variedad de su estilo.

Recientemente Besson probó con resultados negativos el regreso a la ciencia ficción, pero Lucy (2014) fue una cinta que no lo dejó bien parado frente al esquema de las heroínas del futuro, y en el campo de las adaptaciones los resultados no fueron distintos, ya que en 2010 realizó una versión de Las Extraordinarias Aventuras de Adèle Blanc-Sec, una historieta original del maestro Jacques Tardi.

En Valerian y la ciudad de los mil planetas (2017), Besson recoge diversos elementos de los relatos creados para la editorial Dargaud por Pierre Christin y Jean-Claude Mézièrez, centrándose principalmente en uno de los arcos argumentales más fascinantes de la publicación. Visualmente rescata elementos de las misiones de Valérian y Laureline además del sentido propio de las historietas francesas de ciencia ficción, recordando que Jean Giraud (Moebius) y el propio Mázièrez estuvieron involucrados en los diseños de El Quinto Elemento (1997).

Siendo una película que logra ordenar adecuadamente los acontecimientos a lo largo de 2 horas, presenta una historia ambientalista llena de tramas, intrigas y conspiraciones, incluyendo giros interesantes donde lo que parece ser, resulta siendo todo lo opuesto. El único percance se presenta hacia la mitad, donde hay una notoria caída en la que todos los elementos se organizan como excusa para presentar al personaje interpretado por Rhianna, creando una atmosfera cercana al glamour del director Baz Lurman pero en el espacio exterior.

Aunque la personalidad de su protagonista cambia un poco respecto al carácter de galán del mayor Valerian en las historietas, la enamorada pareja dispareja encarnada por Dane Dehaan y Cara Delevingne se acopla a los vertiginosos sucesos. Vale la pena decir que los extraterrestres animados por computador tienen todos los componentes de los personajes europeos de este corte, peculiarmente similares a los creados por Alan Moore en la serie Future Shocks (1970).

Pese a las críticas negativas es pertinente aplaudir el trabajo desarrollado por Luc Besson, esta fue una producción independiente en la que el dinero surgió a partir de las donaciones de los fanáticos y los bolsillos del propio director. No se puede decir que este es un regreso triunfal, pero sí un buen regreso, por esa razón vale la pena pasarse por el cine y disfrutar de esta versión cinematográfica deuno de los cómics más influyentes en la historia de la ciencia ficción.

 

 

Cinema Radiónica

Más Noticias

cine

El febrero llegará a los cines un nuevo documental sobre Camilo Torres

cine

Exorbitante y conmovedora, así es la película de ‘Elvis’

rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

cine

La aclamada película ‘The Whale’ llega a salas de cine

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

series
series

Meryl Streep se suma al reparto de Only Murders In The Building

Noticias
Noticias

Murió la leyenda del rock David Crosby de Crosby, Stills, Nash & Young

Metal
Metal

The Black Dahlia Murder a los escenarios luego de la muerte de Trevor Strnad

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.