Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto (AFP) tomada de: www.infobae.com
Foto (AFP) tomada de: www.infobae.com
  1. Cine

El “proyecto soñado” de Martin Scorsese en el FICCI

facebook twitter whatsapp
Register

La leyenda del cine estrenará Silencio en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias con cuatro funciones

Lunes, 27 Febrero, 2017 - 03:33
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

El drama histórico escrito por Jay Cocks (guionista de La Edad De La Inocencia de 1993 y Pandillas De Nueva York de 2002 entre otras) está basado en la novela homónima de Shüsaku Endo publciada en 1996 y retrata la historia de dos jóvenes misioneros, el padre Sebastião Rodrigues (Garfield) y el padre Francisco Garupe (Driver) en la búsqueda de su maestro y mentor perdido, ministro de forma secreta en una aldea cristiana en Japón en una ápoca en donde el país estaba bajo las órdenes de señores feudales y samuráis determinados a erradicar el cristianismo de sus dominios, por eso ellos, quienes profesaban la fe católica, fueron perseguidos, torturados y obligados a sufrir una prolongada agonía si no renunciaban a sus creencias.

Scorsese comenzó a adaptar el guión de esta novela a finales de la década de los 80 junto a su colaborador Jay Cocks, pero la falta de fondos lo obligaron a postergar el proyecto hasta 2016.

La película es catalogada como "el proyecto soñado" de Scorsese a causa de la larga y profunda relación que el director guarda con la historia: la idea de rodarla se remonta a su juventud, inspirado por el Padre John Principe que lo introdujo a nuevas películas y música relacionadas con la espiritualidad, por lo cual también decidió comenzar una carrera cural. Sí, el condecorado con la Legión de Honor francesa en 1987, ganador de un Óscar, tres Globos de Oro, dos premios BAFTA, un Primetime Emmy, y un premio del gremio de directores de Estados Unidos, asistió a una escuela de seminario en su adolescencia pero fue expulsado debido a su impuntualidad. 

Y respecto a su experiencia, comenta "Pensé que si me convertía en un cura, podría ser como él (Padre John), o tan influyente como él lo fue para nosotros en ese entonces. No me di cuenta de que una vocación es un verdadero llamado. Es mucho más que querer ser como alguien más."

Silencio obtuvo una nominación para Rodrigo Prieto en los Oscar 2017 en la categoría Mejor Fotografía, tendrá cuatro funciones en el marco de la edición número 57 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias y llegará a salas nacionales el 16 de marzo. 

Revisen tambié: En ‘The Irishman’ Martin Scorsese rejuvenecerá a Robert De Niro

Cinema Radiónica ficci martin scorsese

Más Noticias

cine

Las primeras imágenes de “Furiosa”

cine

Aquí está el tráiler de la nueva película de Matilda

cine

Thor Love and Thunder revela un nuevo adelanto

cine

Así llegan las vacaciones a la Cinemateca de Bogotá en el mes de junio

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

Chancha Via Circuito y Loli Molina se unen en “Los Andes”

Noticias
Noticias

Anuncian ley seca y cierre de fronteras por elecciones

Noticias
Noticias

Microsoft está trabajando en la creación de un bóveda del fin del mundo que preserve la música

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.