Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Imagen de Ficfusa
Imagen de Ficfusa
  1. Cine

El Festival de Cine de Fusagasugá arranca una nueva edición

facebook X whatsapp
Register
​Del 9 al 15 de diciembre el FICFUSA trae lo mejor del cine de dentro y fuera del Sumapaz.
Martes, 7 Diciembre, 2021 - 03:52
Radiónica

Por: Radiónica

El Festival Internacional de Cine de Fusagasugá (FICFUSA) es el punto de llegada de lo mejor del cine hecho dentro y fuera de la región del Sumapaz. Es el espacio de las historias de la región que deben ser narradas y conservadas, el repositorio de la memoria audiovisual y el acervo cultural de este enigmático territorio. 

Este año el festival celebra su VIII edición entre el 9 y el 15 de diciembre, que tiene como  tema "Mujer y territorio". Y lo hace mediante un desarrollo iconográfico y conceptual del artista Juan Pablo Ramírez, que nos presenta a la Ficfusa, figura del evento, como “una mujer que mira de frente, mientras contiene todas las miradas de las mujeres de la región del Sumapaz. Una mujer con el territorio en su cabeza representado con el Quininí, patrimonio paisajístico del Valle de los Sutagaos”.

Este año el FICFUSA contará con la presencia de Melina Marcow, jurado internacional, performer, dramaturga y cineasta argentina. Luz Cristina Gutiérrez García, jurado nacional, cinéfila, documentalista social con enfoque étnico, en género y población en situación de riesgo y crítica artística de la Pontificia Universidad Javeriana, y Amanda Duque Flórez, bogotana de nacimiento y fusagasugueña por adopción, directora del Festival de cine Francés Fusagasugá y directora del cine foro aprendiendo a ver cine.

Juntas escogerán a los ganadores de las tres categorías del certamen:

  • Hechos de mujeres: categoría de largometrajes internacionales
  • Un Hecho Corto: categoría de cortometrajes rodados en Cundinamarca
  • Hecho Aquí: categoría de videoclips nacionales.

En el evento también estará el Movimiento de Mujeres del Sector Audiovisual de Colombia (MUSA), el llega a su primer aniversario y compartirá los avances que ha tenido como organización, especialmente de todos los temas pendientes en la industria nacional en materia de paridad, respeto e inclusión, Para esto se pueden conectar el próximo viernes 10 de Diciembre en la Fanpage de MUSA. 

Estén pendientes de las redes del evento para más información y conozcan más detalles de la programación a continuación: 

cine Festivales de Cine Noticias

Más Noticias

Estrenos de películas

‘Shadow Force: sentencia de muerte’, una película rodada en Colombia

Disney

‘Tron: Ares’ estrena su primer tráiler con Jared Leto y Evan Peters

Bogoshorts

El póster oficial de Bogoshorts 2025 es dedicado al espíritu

peliculas colombianas

‘Mujeres en primera persona’, la nueva sección en RTVCPlay

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional
Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic