Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
'Cerdita'. Imagen de Jorge Fuembuena, cortesía del FICCI 62.
'Cerdita'. Imagen de Jorge Fuembuena, cortesía del FICCI 62.
  1. Cine

El cine español estará presenta en la edición número 62 del FICCI

facebook twitter whatsapp
Register
En una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena llegan dos secciones especiales que celebran el cine hecho en este país.
Jueves, 9 Marzo, 2023 - 10:00
Radiónica

Por: Radiónica

España estará presente en esta nueva edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena que se llevará a cabo desde el próximo miércoles 22 de marzo hasta el 27 del mismo mes. 

Así, cuatro películas sobre mujeres y hechas por mujeres harán parte de la sección Cine de España, mujeres y una selección de cuatro títulos del icónico cineasta valenciano, Luis García Berlanga, será la protagonista en Clásicos de España, Berlanga, una apuesta central de la programación del cine español presente este año en Cartagena.

Así, gracias a la Embajada de España en Colombia, el Centro de Formación de la Cooperación Española y del Programa para la Internacionalización de la Cultura Española, PICE llegan a nuestro país películas hechas por mujeres como Cerdita de Carlota Pereda, Ramona de Andrea Bagney, Cinco Lobitos de Alauda Ruiz De Azúa y La amiga de mi amiga de Zaida Carmona. 
 
Dice el festival que con Cerdita, Carlota Pereda se adentra en una tierra que conoce bien, la de su familia extremeña, para adaptar a largometraje que pisa el terreno del terror, su multipremiado cortometraje homónimo. Por su parte, Ramona, la ópera prima de Andrea Bagney, es descrita como “una joya que salta del color al blanco y negro, como su personaje, una película cuajada de diálogos y humor un poco a lo Woody Allen”. 

Por otra parte, explica el FICCI que con su reciente Goya a la mejor dirección, la vasca Alauda Ruiz De Azúa nos trae un magnífico y conmovedor drama, Cinco Lobitos, sobre una madre que descubre, en medio del dolor, que nunca dejará de ser hija. Por último, la autoparodia, lo queer, el universo pop repleto de referencias musicales y cinematográficas, agrega, son las aguas en las que se desenvuelve con una frescura revitalizante la directora Zaida Carmona en La amiga de mi amiga. 

“Si algo tienen en común estas cuatro películas tan diferentes en sus acentos e idiomas, en sus geografías, sus temas y el género desde el que se narran, es el hecho de que retratan a cuatro mujeres tan fuertes como vulnerables. Seres humanos complejos, ni buenos ni malos, llenos de dudas y miedos. Seres humanos, mujeres, tratando de encontrar el mejor de los caminos para abordar esto que llamamos vida”, puntualiza el festival. 

Esta mirada femenina “a la española” se puede completar buceando en otras secciones de la programación del FICCI 62 como Ciberfeudalismo, donde el cortometraje 13 vuelve sobre el tema convulso de la adolescencia desde una niña hiperconectada e hipersexualizada o secciones como Algo que declarar con un documental con Toda una vida que tiene como protagonista a un hombre pero cuyo protagonismo lo tiene una mujer. 

Por su parte, en cuanto al cine de Luis García Berlanga, maestro de la irreverencia, tal como dice el festival, la idea es conmemorar un camino de más de 40 años en el que el director nos regaló casi una veintena de títulos imprescindibles. 

“Su habilidad para hacerle el quite a la censura a punta de inteligencia y cinismo crítico, sus inolvidables diálogos tejidos, en gran parte junto al gran Rafael Azcona, su irreverencia, su amor al oficio, su valentía, su erotismo, su iconoclastia… Poco puede decirse que no se sepa y que no digan por sí mismas las cuatro películas Plácido (1961), El verdugo (1963), Tamaño Natural (1974) y La vaquilla (1985) que llegan al FICCI 62 en la sección Clásicos de España, Berlanga”. 

Para obtener más información sobre esta nueva edición del FICCI pueden entrar a esta página. 

cine Agenda Cultural Actualidad

Más Noticias

cine

La película colombiana '¿Qué corre por tus venas?’ llega a los cines del país

cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

cine

10 películas para entrar al mundo de la productora A24

cine

De los clásicos al activismo: el cine francés hará parte del FICCI

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Blink-182 cancela su presentación en el Estéreo Picnic y su gira en Latinoamérica

  • Load More

Lo más compartido

Plataformas de streaming
Plataformas de streaming

El revival de 'Beavis and Butt-Head' estrenará su segunda temporada

musica colombiana
musica colombiana

FRAILEJÓN y Lucille Dupin transitando por la "N.Q.S.", nuestra canción de la semana

Deportes
Deportes

Las revelaciones de varias nadadoras británicas que enfrentaron el abuso de sus entrenadores

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.