Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Fotograma de Monos.
Fotograma de Monos.
  1. Cine

El Cine colombiano en ascenso, así fue el 2019

facebook twitter whatsapp
Register
Colombia superó su mayor número de espectadores anualmente en el cine con 73,1 millones de personas.
Martes, 4 Febrero, 2020 - 11:58
Radiónica

Por: Radiónica

Colombia se ha logrado posicionar como la tercera nación latinoamericana con mayor producción cinematográfica, y el crecimiento del cine colombiano no solo se ha visto en su internacionalización, sino en incremento de espectadores en salas. 

El 2019 fue un gran año para la industria cinematográfica en el país, en total se proyectaron 352 películas de las cuales 48 fueron colombianas, es decir que se obtuvo el 14 % de participación de producciones colombianas en las cintas reproducidas. 

Con títulos como Monos, Litigante, Pirotecnia, Lapü, Tantas almas, Los días de la ballena, Niña errante, Pájaros de verano, entre otros, el país logró alcanzar un número considerable en comparación al 2018 según los reportes del Registro CInematográfico SIREC y CADBOX. Por primera vez una cinta de drama obtuvo la mayor cifra de espectadores en salas durante su estreno, Monos (2019), que además del éxito que tuvo en las taquillas del país y los diferentes premios obtenidos, aseguró su exhibición en el circuito americano gracias a Neon, la distribuidora que adquirió los derechos de la película para Estados Unidos. 

La distribución del cine en general también vio un avance significativo en municipios, varios han sido los proyectos desarrollados para llevar cine a diferentes partes del país y los festivales de cine han tenido mayor acogida y alcance.

Así, el largometraje Alma de héroe fue proyectado en 62 municipios, seguido por El Coco 3 y La pachanga en 60 municipios. Aunque Monos y El sendero de la anaconda se presentaron en menos municipios (28 y 19 municipios respectivamente), fueron los titulos con mayor número de espectadores.

Sin duda el 2019 no sólo ha dejado al cine colombiano en alto, sino que plantea nuevos retos, logros y miradas de la industria cinematográfica en Colombia que ha se ha ido expandiendo no solo geográficamente, sino en la exploración de nuevos talentos y géneros, pues el año pasado se lanzaron 23 dramas, 14 comedias, 8 documentales, 1 thriller, 1 de acción y 1 película de terror.

Para quienes aún no han visto varias de las producciones mencionadas, aquí les dejamos algunos tráilers. 

Litigante
(Franco Lolli) 

 

Alma de héroe
(Orlando Pardo)

 

Lapü
(Juan Pablo Polanco - César Jaimes)

 

Los días de la ballena
(Catalina Arroyave Restrepo)

 

Pirotécnia
(Federico Atehortúa Arteaga)

 

Luz
(Juan Diego Escobar Alzate)

 

Monos
(Alejandro Landes Echavarría)

cine colombiano cine Cinema Radiónica
adaptaciones cinematográficas

Más Noticias

cine

El febrero llegará a los cines un nuevo documental sobre Camilo Torres

cine

Exorbitante y conmovedora, así es la película de ‘Elvis’

rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

cine

La aclamada película ‘The Whale’ llega a salas de cine

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Se reportó incendio en la discoteca Octava

Eventos Culturales
Eventos Culturales

Cerca de 300 mil personas visitaron 'Polinizando' en el Jardín Botánico de Bogotá

Noticias
Noticias

El programa de inteligencia artificial que estaría acosando usuarios sexualmente

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.