Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Del cine Cali la sucursal
Del cine Cali la sucursal
  1. Cine

Del cine Cali la sucursal

facebook twitter whatsapp
Register

No solo los grandes realizadores que nos ha dado la capital del Valle del Cauca confirman que Cali es una ciudad cinematográfica, sino también el Festival Internacional de Cine que durante 5 años consecutivos ha convocado a cinéfilos, críticos, investigadores y realizadores a dialogar en 24 cuadros por segundo. 

Jueves, 31 Octubre, 2013 - 12:20
Radiónica

Por: Radiónica

El Festival Internacional de Cine de Cali 2013 (FICCALI) tiene todo listo para que entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre la ciudad abra sus salas de proyección y auditorios para apreciar una selección de cine nacional e internacional sin igual. El Festival Invita además a todos los interesados a un encuentro con directores, guionistas, investigadores y críticos de este arte, para dialogar alrededor de la cinefilia.

Espacios dedicados al cine como Royal Film, Proartes, la Cinemateca La Tertulia, el Teatro al Aire Libre Los Cristales, Lugar a Dudas, el auditorio del Centro Cultural de Cali y su Plazoleta, Cinépolis, la Fundación Hispanoamericana, la Alianza Colombo Francesa, el Museo Arqueológico La Merced y Caliwood, la Loma de La Cruz y la Colonia Nariñense, encenderán sus proyectores para entregar una selecta muestra en donde la ficción, el documental, la animación y la experimentación y las nuevas plataformas audiovisuales serán protagonistas. 

El Festival comienza el jueves 31 de octubre a las 7 p.m. con la exhibición del filme Mapa del director español Elías León Siminiani, y del corto Solecito del caleño Oscar Ruiz.

En la programación también se podrán ver proyecciones internacionales como: "Carmita" de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, "Los Ilusos" de Jonás Trueba, "La Plaga" de  Neus Ballús, "Solía ser oscuro" de Matt Porterfield, "Heli" de Amat Escalante, "El mundo que no es nuestro" de Madhi Fleifel y "Limen" de Emiliano Dante.

En la selección oficial de Colombia están producciones como: "Looking For" de Andrea Said, "La Gorgona, historias fugadas" de Camilo Botero y Silvia Luz Gutiérrez, "La eterna noche de las 12 lunas", "El resquicio" de Alfonso Acosta, "Edificio Royal" de Iván Wild, "Pequeños Vagos" de Carlos Zapata, "Don ca" que hizo parte de la selección de Cannes, dirigida por Patricia Ayala Ruíz, y "Roa", lanzada el 9 de abril, dirigida por el caleño Andrés Baiz, con quien hablamos en el estreno de ese filme el pasado 4 de abril. 

Consulten el cronograma de las actividades pedagogicas y prográmense con la quinta edición de este festival, que trae además de las proyecciones, varios encuentros sobre animación tridimencional, diseño interactivo, saberes cinematográficos, seminarios de investigación entre otros. 
 


festivaldecinecali.gov.co

Cinema Radiónica Información festivales
cali Valle del Cauca

Más Noticias

cine

El febrero llegará a los cines un nuevo documental sobre Camilo Torres

cine

Exorbitante y conmovedora, así es la película de ‘Elvis’

rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

cine

La aclamada película ‘The Whale’ llega a salas de cine

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

‘Avatar: El Camino del Agua’, la más taquillera en la historia de Colombia

folclor
folclor

Las reinas de nuestro folclor

series
series

Quién es Bella Ramsey, la actriz que interpreta a Ellie en The Last of Us

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.