Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
De cortometraje a cinco nominaciones al Oscar: Whiplash
De cortometraje a cinco nominaciones al Oscar: Whiplash
  1. Cine

De cortometraje a cinco nominaciones al Oscar: Whiplash

facebook twitter whatsapp
Register
Solo hasta el 26 de febrero (cuatro días después de la ceremonia de los Oscar) podremos ver en cartelera nacional esta historia de pasión, obsesión y perfección.
Lunes, 16 Febrero, 2015 - 01:43
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Todos aquellos que mantienen atentos a las novedades del mundo cinematográfico, incluidas las ceremonias de premiación que se realizan en los primeros meses del año, tuvieron que sacrificar la experiencia de ver una película en una la sala de cine y sentarse frente al reducido tamaño de las pantallas de los computadores para disfrutar "a tiempo" del drama musical escrito y dirigido por Damien Chazelle.

Para quien no lo ha hecho y lo tiene sin cuidado toda la parafernalia que gira en torno a las premiaciones de la gran industria de hollywood, les recomendamos ver Whiplash como la diosa del cine lo manda a partir del 26 de febrero. 

La cinta  del joven Chazelle nominada a Mejor Película, Mejor actor de reparto para J.K. Simmons, Mejor guión adaptado, Mejor Montaje, y Mejor Sonido; reedita el caso de Bottle rocket (1996), el debut cinematográfico de Wes Anderson. Al igual que la primera película del director de El gran hotel Budapest (también con varias nominaciones a los Oscar), la cinta de Chazelle empezó como un cortometraje en el Festival de Sundance en 2012, donde gustó tanto que rapidamente encontró inversionistas y se transformó en un largometraje que en el 2014 ganó el Premio del Público y el Gran Premio del Jurado en Sundance.

El filme, cuyo título alude a una canción estándar del jazz, es el trabajo que menos dinero ha recaudado entre todos los postulados a obtener el galardón de Mejor Película este año con nueve millones de dólares, pero esa es una de las cosas que quizá menos importa, ya que el costo de su producción fue bajísimo y en únicamente diez semanas Damien Chazelle filmó y editó una historia de perfección protagonizada por dos personajes bastante competitivos: el joven baterista Andrew Neyman (Miles Teller), que trabaja diariamente para ser el mejor dejando de lado otras facetas de su vida; y el profesor Fletcher (J.K. Simmons), que espera descubrir al próximo Charlie Parker, y en busca de ese objetivo presiona a sus estudiantes para que entreguen más de lo que ellos esperan; su lema: las dos palabras más dañinas de nuestro idioma son "buen trabajo". Así Fletcher hace de su academia musical algo que parece más bien una escuela de entrenamiento para la guerra.

La película ambientada en la Costa Oeste de EE.UU nació de la propia experiencia de su director, quien antes de ser cineasta estudió en una academia similar a la que recrea en su filme. Y aunque ha tenido muy buenas criticas y elogios a nivel de interpretaciones e historia, la descripción marcial que hace de las escuelas de jazz tiene sus detractores; entre ellos algunos duros seguidores del jazz, por ejemplo, Jon Newey, editor de la revista Jazzwise, quien afirmó al diario británico The Independent: “Hay muchos errores en la cinta. Es una representación retrógrada y torcida de las bandas y sesiones de jazz”.

Nosotros solo hacemos una invitación a ver la película, una de las más nombradas en esta temporada de premiaciones cinematgráficas. Esperamos que si no la han visto, se antojen viendo el tráiler a continuación 



#CineRadiónica

Whiplash recomendados Cinema Radiónica
estrenos

Más Noticias

cine

El febrero llegará a los cines un nuevo documental sobre Camilo Torres

cine

Exorbitante y conmovedora, así es la película de ‘Elvis’

rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

cine

La aclamada película ‘The Whale’ llega a salas de cine

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

metallica
metallica

Metallica reflexiona sobre el suicidio en su nuevo sencillo

series
series

Quién es Bella Ramsey, la actriz que interpreta a Ellie en The Last of Us

Metal
Metal

Eshtadur estará en el 70000 Toneladas de Metal

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.