Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
 Amazona, una producción dirigida por Clare Weiskopf y Nicolás Van Hemelryck
Amazona, una producción dirigida por Clare Weiskopf y Nicolás Van Hemelryck
  1. Cine

Cine colombiano en el festival de Edimburgo

facebook twitter whatsapp
Register

El cine hecho en esta tierra sigue abriéndose camino en los principales festivales del mundo. La edición 71 del Festival Internacional de Cine de Edimburgo tendrá presencia colombiana.

Martes, 20 Junio, 2017 - 11:53
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

La participación colombiana en el evento cinematográfico que se llevará a cabo en Escocia del 21 de junio al 2 de julio, comenzará con Amazona, una producción dirigida por Clare Weiskopf y Nicolás Van Hemelryck que hace parte de la sección Documental del evento después de haber sido la ganadora del premio del público en la pasada edición 57 del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI).

Amazona

Amazona tendrá su premier británica como parte del EIFF después de haber sido la película inaugural de la reciente edición del Festival Internacional de Cine Documental DocsBarcelona y de recibir el Premio Andriy Matrosov en el Docudays UA International Human Rights Documentary Film Festival celebrado en Kiev, Ucrania. 

La película relata una intensa búsqueda de las razones que llevaron a una madre a tomar el camino de la selva y dejar dos hijos en la ciudad. 

 


Demonios tus ojos

En el segmento, Perspectivas Europeas, dedicado a la cinematografía de este continente que expone una reunión de narrativas retadoras, entretenidas y atrevidas, se encuentra la película colombo-española Demonios tus ojos, dirigida por el español Pedro Aguilera que cuenta en la producción con la colombiana Cristina Gallego.

Este relato sobre las relaciones interpersonales, la familia y el deseo, tendrá su premier británica en el evento luego de su estreno mundial en la Competencia Hivos Tiger del pasado Festival de Róterdam y recibir dos premios en el Festival de Málaga.


En el segmento dedicado al cine corto, participan en el festival dos producciones en distintas categorías:

Los pasos del agua

Los pasos del agua de César Acevedo, estará en Cortos: Una imagen es un territorio (Shorts: An Image Is a Territory), reunión de cinco producciones en las que la cámara se convierte en un elemento activo y en las que alrededor de la exhibición de un territorio, se proponen reflexiones alrededor de temáticas políticas. 

El cortometraje se verá en Edimburgo después de estrenarse en la edición 55 de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, y de participar en la Competencia Nacional del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá (BOGOSHORTS).


El cuento de Antonia

El otro corto es El cuento de Antonia, cortometraje colombo-suizo dirigido por Jorge Cadena que participa en Cortos: Sueño Andante (Shorts: Walking Dream), selección que explora los rincones más oscuros y lejanos de la conciencia.

Esta historia nos sitúa en el pueblo pescador de Bocas de Ceniza, ubicado en el extremo norte de Colombia. Allí, batida por los vientos incesantes, esta comunidad acoge a Antonia con un ritual de desnudar las historias que ella encarna. Siendo recalcitrante al orden establecido y dotada de una belleza que desafía la extendida pobreza, ella es la protagonista de una historia visionaria para el país de hoy.

Antes de su llegada a Edimburgo y de estrenarse en Reino Unido, El cuento de Antonia recibió uno de los tres premios Tiger de la Competencia de Cortometrajes del 46 Festival Internacional de Cine de Róterdam (IFFR).


 

estrenos Cinema Radiónica documentales
cortometrajes cine colombiano

Más Noticias

Netflix

Las películas y series que llegarán a Netflix en octubre

cine colombiano

El BIFF presenta "Colombia Viva": la selección que refleja la fuerza del cine colombiano

cine

La quinta edición de la Temporada de Cine Colombiano llega a 18 departamentos del país

cine

Dua Lipa se convierte en una 'Femme Fatale' en el nuevo tráiler de 'Argylle'

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Vuelve el Festival Sonora Bogotá, un espacio para las cantautoras del mundo Anuncios de conciertos
Vuelve el Festival Sonora Bogotá, un espacio para las cantautoras del mundo Anuncios de conciertos

Vuelve el Festival Sonora Bogotá, un espacio para las cantautoras del mundo

Recorriendo los mundos imaginados de la Feria del Libro de Pasto e Ipiales  pasto
Recorriendo los mundos imaginados de la Feria del Libro de Pasto e Ipiales  pasto

Recorriendo los mundos imaginados de la Feria del Libro de Pasto e Ipiales

Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato Noticias
Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato Noticias

Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic