Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Ciencia ficción: 10 películas
Ciencia ficción: 10 películas
  1. Cine

Ciencia ficción: 10 películas

facebook twitter whatsapp
Register

¿Desde hace cuántos años el cine nos ha llevado de viaje al 2015? Cuando hablamos de cine de ciencia ficción no solo hablamos de una industria cada vez más fuerte, sino de fantasía, personajes futuristas, tecnología, efectos especiales, ciencia, vanguardia, análisis y crítica; en fin, cientos de versiones fantasiosas de la realidad nos ha dado este género a lo largo de la historia.

Martes, 10 Febrero, 2015 - 12:47
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

H.G.Wells (La guerra de los mundos, El hombre invisible y La máquina del tiempo) es considerado junto a Julio Verne, el padre o precursor del género de la ciencia-ficción en la literatura, en Verne se inspiró Georges Méliès para rodar su Viaje a la luna (Voyage dans la lune, 1902) una de las tantas obras cinematográficas que consagraron al mago apasionado por los trucos como el padre de los efectos especiales más sofisticados, razón por la que muchos lo consideran precursor del género de ciencia ficción en el cine.

Méliès nos mostró a través de sus películas (la mayoría de ellas cortometrajes) viajes espaciales y vida extraterrestre, en "Voyage à Travers l´Impossible" (1904) un grupo de caballeros y científicos encabezados por el ingeniero Maboulouff, viajan hasta la superficie del sol en un tren a vapor; en esta obra de 24 minutos Méliès utilizó diversas técnicas de montaje, filmación fotograma a fotograma y efectos visuales para crear una película en la que, una vez más se hace necesaria por parte del espectador una "suspensión de la realidad".

Mencionamos este corto realizado hace más de cien años, por su importancia histórica; conviritó a Méliès en el padre de un nuevo género, de un género macro con límites aún difusos cuando se habla de fantasía. También los efectos especiales perfeccionados por Méliès fueron pioneros y muchos se siguen utilizando de una forma u otra hoy por hoy. Este filme fue a 1902 lo que "2001: Una odisea del espacio" fue para 1968, "Star Wars" para 1977 y "Volver al futuro" a 1985.

Por eso con esto abrimos el Top 10 que #LaClase nos tiene para el mes de febrero con las películas de ciencia ficción. Vean a continuación en orden de aparición las cintas que El Profe y Carreño eligieron como las más importantes para el mejor y más feliz salón del mundo:

 

1. 2001: Una odisea en el espacio (1968)

 

2. Star Wars: Episodio V - El Imperio Contraataca (1980)



3. Blade Runner (1982)

 

4. Volver al futuro (1985)

 

5. E.T. El extraterrestre (1982)

 

6. Alien (1979)

 

7. Matrix (1999)

 

8. Terminator 2: El juicio final (1991)

 

9. Metrópolis (1927)


10. Interstellar (2014)

ciencia ficcion Cinema Radiónica La Clase
star wars Volver al futuro Alien
Matrix terminator Interstellar

Más Noticias

Netflix

Las películas y series que llegarán a Netflix en octubre

cine colombiano

El BIFF presenta "Colombia Viva": la selección que refleja la fuerza del cine colombiano

cine

La quinta edición de la Temporada de Cine Colombiano llega a 18 departamentos del país

cine

Dua Lipa se convierte en una 'Femme Fatale' en el nuevo tráiler de 'Argylle'

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias
Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo Noticias

Falleció el productor y músico colombiano Teto Ocampo

  • Load More

Lo más compartido

Bruce Springsteen pospone su gira de 2023 por una úlcera bruce springsteen
Bruce Springsteen pospone su gira de 2023 por una úlcera bruce springsteen

Bruce Springsteen pospone su gira de 2023 por una úlcera

¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá? Festival Cordillera 2023
¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá? Festival Cordillera 2023

¿Debería llevar carro o moto al Festival Cordillera 2023 en Bogotá?

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara cine
Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara cine

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic